Opinión

Boston: el sueño que se corre con el corazón

Columnista Abel Magaña.
Columnista Abel Magaña. /Cortesía.

Hay maratones… y está Boston.

Ese nombre que, para los corredores, no es solo una ciudad o una línea de meta. Es un símbolo. Una meta que no se mide solo en kilómetros, sino en constancia, disciplina y amor profundo por el arte de correr.

Clasificar al Maratón de Boston no es sencillo. Hay que ganarse el derecho. Cada quien tiene su número mágico: 2:55, 3:25, 4:00… según la edad y el género. No se trata de competir con otros, sino contigo mismo. Por eso, Boston es tan especial: porque te obliga a ser mejor, a superar tu versión anterior.

En la última década, los estándares de clasificación se han vuelto más exigentes. Para el Maratón de 2026, los tiempos requeridos se redujeron en 5 minutos para corredores menores de 60 años, reflejando el creciente nivel competitivo de los participantes. Por ejemplo, los hombres de 18 a 34 años ahora deben acreditar un tiempo de 2:55:00, mientras que las mujeres en el mismo rango de edad necesitan 3:25:00.

PUBLICIDAD

Correr Boston es soñar en grande. Es entrenar bajo la lluvia, madrugar cuando todos duermen, decirle que no a las fiestas del sábado por la noche. Es aprender a lidiar con el dolor y a amar el proceso.

Porque cuando sueñas con Boston, entiendes que este maratón no se corre con las piernas: se corre con el alma.

Y aunque cada año miles de corredores alrededor del mundo luchan por un lugar, solo unos cuantos lo logran. Pero incluso los que aún no lo consiguen, ya ganaron algo: la motivación para seguir entrenando, el deseo de seguir corriendo, el fuego interno que solo despiertan los grandes sueños.

Boston no es solo una carrera. Es una historia que todos los maratonistas quieren escribir.

Y cada paso que damos, cada fondo que corremos, cada vez que decimos “hoy no tengo ganas” pero igual salimos… nos acerca un poco más.

Porque al final, el camino a Boston es también el camino hacia nosotros mismos.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último