Se llevó a cabo de manera oficial la inauguración del Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas, a través de una ceremonia por la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar Blanco, donde el Auditorio José María Arteaga albergará a los atletas Sub-23.
Este evento, abarca hasta el 13 de abril, reuniendo a 360 atletas de 23 países y marca el inicio del ciclo olímpico, el cual servirá como clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
Durante la ceremonia de apertura, Iridia mencionó la relevancia del campeonato, señalando que no solo destaca en el ámbito deportivo, sino que también muestra cómo el deporte une culturas, supera barreras y construye un futuro para las nuevas generaciones.
Expresó su orgullo por ser la primera vez que la entidad queretana recibe a deportistas en las disciplinas de Luchas Asociadas y de Playa, señalando a la ciudad como un punto de referencia continental a través del deporte.
El presidente del Consejo Panamericano de Luchas Asociadas, Francisco Eduardo Lee López, agradeció el apoyo de autoridades, deportistas, entrenadores, organizadores y los 25 árbitros internacionales que estarán regulando la imparcialidad en las competencias.
“La mejor recompensa la tienen aquí con un escenario de categoría mundial y con atletas muy bien preparados, no tengo más que decir que: ¡Que viva la lucha! ¡Que viva América! ¡Y que viva Querétaro!”, mencionó.
Las delegaciones participantes provienen de Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela y México, con 12 atletas representando al estado de Querétaro.
Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá, y el presidente de la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas, Guillermo Díaz Gutiérrez, compartieron la misma opinión en que esta justa deportiva es el inicio del ciclo olímpico y una oportunidad para que los atletas consigan su pase en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, que es la antesala de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.