En respuesta al creciente impacto ambiental ocasionado por el uso indiscriminado de vehículos todoterreno en zonas naturales del estado, la diputada Perla Patricia Flores Suárez, coordinadora del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXI Legislatura, presentó una iniciativa de reforma al Código Ambiental del Estado.
Explicó que estos cambios, buscan restringir el uso de razers, cuatrimotos y motocicletas en áreas de alto valor ecológico, y en donde su utilización genere deterioro ambiental, afectaciones a la fauna silvestre y contaminación acústica y visual.
La iniciativa adiciona el artículo 161 Bis, que prohíbe explícitamente la circulación de este tipo de vehículos en áreas naturales protegidas, zonas de conservación ecológica, espacios no perturbados y aquellos que alberguen ecosistemas vulnerables o elementos naturales que requieran protección especial.
No obstante, también señala que “el uso de vehículos recreativos todoterreno será permitido a consideración de las autoridades competentes, previa justificación, y siempre y cuando el uso no implique daño alguno al ambiente, la biodiversidad, a los ecosistemas involucrados, ni a terceras personas”.
Asimismo, acotó que será motivo de sanción: cuando emitan ruido que exceda lo establecido en la legislación estatal, que emitan contaminación lumínica que exceda los máximos permisibles, si se realiza en horarios que afecten la fauna silvestre del lugar o si se realiza en lugares que afecten la vegetación local, que perjudiquen los usos y costumbres de las personas residentes del sitio, afecten propiedades de terceros, o realicen extracción de vegetación, fauna silvestre o cualquier elemento del medio ambiente, así como la generación de contaminación, residuos o cualquier tipo de basura.