Durante el primer trimestre del año, el municipio de Querétaro retiró mil 140 objetos indebidos en la vía pública —utilizados comúnmente para apartar espacios de estacionamiento—, que representaron un aumento del 25% respecto al mismo periodo del año pasado, informó el secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján.
De acuerdo con el funcionario, los objetos más recurrentes fueron botes, garrafas y cubetas de plástico con 461, cajas y huacales con 187, llantas con 57, caballetes y letreros con 55, y conos con 53. En total, fueron retirados 880 objetos desechables y 260 que fueron devueltos a sus propietarios.
Los obstáculos fueron detectados en 60 colonias, principalmente en Lomas de Casablanca con 163, Centro Histórico con 128, Presidentes con 97, Cerrito Colorado con 66 y Las Palmas con 62. Por delegación, la del Centro Histórico fue donde más se hallaron los objetos con 374, seguida de Josefa Vergara con 360, Felipe Carrillo con 185, Epigmenio González con 112, Félix Osores con 82, Villa Cayetano Rubio con 19 y Santa Rosa Jáuregui con 5.
“En comparativa con el primer trimestre del 2024, que fueron 924 objetos, en el primer trimestre del 2025 hemos recogido mil 140, esto teniendo un incremento de un 25 por ciento. Esto se debe al reforzamiento que hemos tenido en estas labores, regularmente dos días a la semana estamos haciendo rutas en las diferentes colonias y diferentes delegaciones para estar haciendo esta actividad”, dijo.
Ángeles Luján puntualizó que el municipio no expide ningún tipo de permiso para la colocación de objetos en vía pública, por lo cual llamó a la población a respetar las vialidades y a reportar a ciudadanos que cometan dicha falta.
Según el Reglamento para la Movilidad y el Tránsito del Municipio, obstaculizar la circulación peatonal o vehicular con objetos amerita multas de hasta 2 mil 260 pesos, e incluso arrestos de hasta 24 horas.
“Las labores de retiro se realizan de manera permanente para garantizar un tránsito seguro, tanto para los peatones como para los conductores y otras formas de movilidad, promoviendo el orden y optimización del espacio público”, finalizó.