El Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro se deslindó de la aparición de bardas personalizadas que han sido señaladas como presuntos actos anticipados, ligados a supuestos liderazgos del partido.
Esto luego de que en los últimos días se han visto bardas con leyendas como “#EsAgustín”, “Ya conoces a Marco?” o mensajes aludiendo al “FFuturo”, y que fueron cuestionadas por otros partidos políticos, ya que se trata de nombres, colores o referencias de liderazgos del blanquiazul.
Martín Arango, dirigente estatal, aclaró que no se tiene confirmación de que estas acciones estén siendo promovidas por alguna figura en específico, por lo que descartó que el partido vaya a generar sanciones o llamados al respecto.
“No me puedo hacer responsable de lo que los demás hagan”, expresó y señaló la incongruencia del partido Morena, al recordar que, durante los tres años previos a la elección presidencial, se hizo uso extensivo de espectaculares, revistas y bardas promocionales sin consecuencias legales.
“Las reglas del juego las puso Morena. Nosotros impugnamos todas esas cosas ante los tribunales electorales, pero estos determinaron que, si no había una vinculación directa con una persona, no había sanción posible. Entonces, que no se vengan a quejar de lo que ellos mismos crearon”.
Asimismo, agregó que la pinta de bardas, del partido, continuará para posicionar la marca y los logros de los gobiernos estatal y municipales emanados de ese partido, y para quienes aspiren a competir en las próximas elecciones, los conminó a demostrar con trabajo que son la mejor carta para la ciudadanía.
Paseo 5 de febrero es una de las intervenciones urbanas más emblemáticas de los últimos 50 años en el estado
En otro orden de ideas, resaltó la importancia de Paseo 5 de febrero, cuya reingeniería representa, un parteaguas en la historia de Querétaro y un ejemplo de planeación moderna a nivel nacional.
Más allá de lo técnico, subrayó que la obra se realizó con una “perspectiva de familia” y con sentido social, en donde peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y automovilistas tienen cabida, al ser una vialidad moderna, segura y eficiente, con un rediseño que prioriza el orden y la seguridad.
“Y no es solamente eso, es una obra hecha en tiempo récord, aunque nuestros detractores se cansen de decir lo contrario. El rediseño del paseo 5 de febrero se tardó menos tiempo de lo que el promedio de obra pública nacional tarda y que mejor ejemplo, que la autopista 57, que está por cumplir sus primeros 10 años de estar siendo renovada, en el tramo de Querétaro a San Juan del Río”.
Esto respecto al conteo de días que está realizando el diputado federal Gilberto Herrera, para medir los avances de la obra, a quien le invitaron a medir también el tiempo de la obre federal.