Querétaro

Parque Bicentenario no será desmantelado para Ciudad Deportiva

El director del parque aclaró que la opción principal es construir el proyecto polideportivo sin tener que quitar las atracciones del parque.

Parque Bicentenario.
Parque Bicentenario. /Cortesía.

El Parque Bicentenario del municipio de Querétaro no sería desmantelado por completo para el proyecto de la Ciudad Deportiva, pues la opción principal es que ambas infraestructuras funcionen en el mismo espacio. Así lo señaló el director del parque, Juan Pablo Cárdenas Palacios.

Luego de que el alcalde Felipe Fernando Macías anunciara un proyecto para construir un complejo polideportivo en el Parque Bicentenario, el director explicó que el lugar cuenta con más de 160 hectáreas, suficientes para construir la Ciudad Deportiva sin tener que quitar las atracciones principales del parque.

“Estamos planeando y viendo la posibilidad de que, para que estuviera la Ciudad Deportiva, no es necesario quitar lo que hay ahorita como Parque Bicentenario en el tema de atracciones debido a que son 160 hectáreas. A pesar de que son 40 de reserva ecológica, si aprovechamos bien las otras hectáreas que tenemos, puede dar el espacio para tener todo y no para tener que quitar algo que ya está hecho y que funciona”, dijo.

Cárdenas Palacios destacó que existen diversas áreas verdes en las que pudieran construirse la fosa de clavados, las canchas, el gimnasio y el resto de las obras que contempla el proyecto. Asimismo, afirmó que el municipio se encuentra elaborando el estudio para iniciar con los trabajos de construcción, en los que también participaría el gobierno estatal a través del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq).

“Operaría el parque y operaría la Ciudad Deportiva, hay espacio para las dos cuestiones, sería cosa de homologar y ver algunos criterios como el tema del acceso, etcétera, pero operaría de manera normal”, sostuvo.

Cabe mencionar que, durante la presentación del proyecto en octubre pasado, el alcalde señaló que sería necesario el retiro de juegos mecánicos y otras atracciones en desuso.

La Ciudad Deportiva tendría un costo aproximado de 100 millones de pesos, que serían utilizados para la construcción de una sala de combate, gimnasio, auditorio de usos múltiples, alberca olímpica, canchas de futbol, tenis y pádel; y la primera fosa de clavados en el estado. La fecha de arranque de construcción no ha sido anunciada de manera oficial.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último