En lo que va del 2025, el estado de Querétaro registra 43 incendios forestales con daños en 3 mil 631 hectáreas, más del triple que las mil 180 afectadas en todo el año pasado. Lo anterior, según datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ).
Y es que apenas el lunes pasado, se produjo un fuerte incendio en la zona de Cumbres del Cimatario, donde las llamas consumieron alrededor de 531 hectáreas. Sin embargo, el siniestro más intenso hasta ahora fue el que se registró a principios de marzo en El Madroño, donde más de mil 250 hectáreas resultaron dañadas.
Según la dependencia, los municipios donde se ha tenido mayor ocurrencia de incendios forestales son Amealco, Arroyo Seco, Huimilpan, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. Pese a ello, no se han reportado personas lesionadas ni afectaciones a estructuras o viviendas a causa de estos incidentes.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal, este se trata del año con más afectaciones por incendios forestales desde 2019, cuando se registraron 4 mil 877 hectáreas consumidas por las llamas a consecuencia de 73 siniestros.
No obstante, la coordinación destacó que en el presente año, se ha logrado mantener un tiempo de respuesta y atención promedio de 24 horas a partir del reporte inicial, lo que ha permitido contener y sofocar los incendios de manera oportuna.
En ese sentido, la instancia llamó a la población a reportar indicios de incendios forestales, y a evitar prácticas que pudieran generarlos, como quemar o arrojar basura, tirar colillas de cigarro o realizar las llamadas “quemas controladas”.
“La CEPCQ reitera su compromiso con la seguridad y el cuidado del medio ambiente, y exhorta a la población a reportar cualquier indicio de incendio forestal a través de la línea única de emergencias 911, además de evitar actividades que puedan poner en riesgo nuestras áreas naturales”, sostuvo en un comunicado.