Querétaro

Urgen operativos contra productos chinos y “cámaras patitos”, Canacope advierte sobre proliferación y fraudes

Van más de 10 denuncias en contra de cámaras irregulares; y se advierte proliferación de comercios con productos chinos de baja calidad

comercio
Comercio chino. Canacope Querétaro advierte sobre el crecimiento de comercios con productos chinos y cámaras sin validez legal que generan fraudes. /Cortesía

Ante el alarmante crecimiento de establecimientos que comercializan productos chinos de dudosa procedencia y la operación de “cámaras patito” que engañan a comerciantes, la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope) anunció próximas reuniones con autoridades federales para coordinar acciones contundentes.

Eduardo Chávez Hidalgo, presidente de la cámara, explicó que, si bien han tenido reuniones relacionadas con estos temas, con César Gutiérrez, coordinador del corredor económico del bienestar, con quien se abordaron estos temas, vendrán nuevos encuentros para revisar avances y ver de qué manera coadyuvar para combatir estas problemáticas.

En estados del Bajío se han intensificado operativos en torno a los productos chinos, pero en Querétaro se ha visto un incremento considerable.

“Ya hasta hemos perdido la cuenta de cuántos establecimientos hay, pero se han proliferado de forma impresionante. Se están evadiendo impuestos, se venden productos de baja calidad y en algunos casos hasta se sospecha de actividades fuera del marco legal”, alertó.

Sobre las “cámaras patito”, ahondó que se ha identificado al menos cuatro organizaciones en el estado que se presentan como cámaras empresariales sin estar registradas oficialmente, y aunque cuentan con nombres autorizados por la Secretaría de Economía, carecen del reconocimiento legal para operar bajo el marco de la Ley.

Al momento, informó que se han presentado entre 10 y 15 denuncias formales, aunque el proceso se ha complicado por la existencia de autorizaciones parciales que estas “cámaras” esgrimen. Por ello, se pedirá a las autoridades federales intervenir y desarticular estos organismos fraudulentos.

“Nos preocupa porque muchos comerciantes son engañados creyendo que están recibiendo apoyo formal. Luego descubren que no hay respaldo legal y ya han sido afectados (...) sabemos quiénes son, sabemos dónde operan, y lo que necesitamos es que las autoridades actúen”.

Chávez Hidalgo, reiteró su compromiso con los comerciantes queretanos y aseguró que seguirá insistiendo para que se implementen operativos serios y eficientes en defensa del comercio formal y regulado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último