Querétaro

Alistan operativos sorpresa para combatir contrabando

Autoridades federales aplicarán el “Operativo Limpieza” en el estado de Querétaro para detectar a proveedores de mercancía ilegal, que además cometan evasión fiscal.

Operativos para combatir contrabando.
Operativos para combatir contrabando. /Cortesía.

La Secretaría de Economía ya alista la puesta en marcha del “Operativo Limpieza” en el estado de Querétaro, mediante el cual se buscará identificar a proveedores de mercancía ilegal, que además cometan evasión fiscal. Así lo informó el coordinador del Corredor Económico del Bienestar, César Gutiérrez.

Según el funcionario federal, los operativos se llevarán a cabo sin previo aviso, con el fin de tener una mayor eficacia en la detección de productos “chinos” u otros artículos de contrabando. Lo anterior, dado que entre comerciantes suelen alertarse para evitar las inspecciones.

“Ahorita algo que hemos recogido de algunos empresarios es que nos dijeron ‘ya no queremos que hagan tanto ruido con los operativos’, porque a veces se alertan. Ahorita tratamos de bajar el perfil pero seguimos con los operativos y van a continuar”, dijo.

Gutiérrez Sánchez destacó que el operativo ya comenzó a aplicarse en otras entidades de la República, tales como Baja California o Aguascalientes. Además, puntualizó que la estrategia busca frenar prácticas de competencia desleal, y al mismo tiempo garantizar el retorno de los impuestos evadidos.

En el “Operativo Limpieza” también participará el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), cuyo titular, Santiago Nieto, señaló a finales que buscaría reunirse con el fiscal general del estado, Víctor Antonio De Jesús, para definir los puntos donde se focalizarán las inspecciones sorpresa.

De igual forma, sostuvo que buscaría trabajar de la mano con representantes empresariales, para tomar en cuenta sus inquietudes y quejas respecto a la comercialización de productos “pirata”.

“El nivel del golpe de la piratería a la economía del país es mayúsculo y necesitamos reducirlo a partir de este aseguramiento de bienes y de la posterior destrucción. Las industrias, tanto textil como de calzado y de juguetes nos han pedido su destrucción”, señaló en su momento.

De acuerdo con el último reporte del IMPI, revelado a mediados de abril, a nivel nacional se han asegurado más de mil 300 millones de pesos en mercancía ilegal.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último