Opinión

Francisco el papa del Fútbol

El Papa Francisco y Diego Maradona
El Papa Francisco y Diego Maradona Foto por Pier Marco Tacca/Getty Images, (Pier Marco Tacca/Getty Images)

El mundo católico está de luto.

Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años de edad.

Francisco, el papa del fútbol destacó siempre la importancia y trascendencia del deporte para el bienestar del alma y la salud.

Seguidor desde muy joven de San Lorenzo de Almagro en su natal Argentina, del cuál es el socio número 88235, que resulta en una curiosidad pues el santo padre falleció a los 88 a las 23 horas con 5 minutos hora de Buenos Aires.

““Il calcio è il gioco più bello del mondo”.

El fútbol es el deporte más bello del mundo, señaló a título personal y creo que millones estamos de acuerdo con el.

El Papa de la inclusión, la apertura y las redes sociales difícilmente veía televisión, solo hacía la excepción para un buen partido de su equipo o su selección.

PUBLICIDAD

Guardameta en su juventud, se definió como un “pata dura” en su autobiografía, pero siempre destacó que el fútbol es un vehículo de paz y educación.

¿Qué jugador es el más grande, Maradona o Messi?“, le preguntó un periodista italiano a finales de 2023 en la televisión pública italiana. “Maradona, como jugador, era grande, pero como hombre, fracasó”, respondió, aludiendo a la tumultuosa trayectoria del ‘Pibe de oro’, marcada por su adicción a las drogas.

“Vino a verme aquí durante mi primer año de pontificado y luego el pobre murió. Es curioso, muchos deportistas acaban mal, incluso los boxeadores”, comentó Francisco, quien calificó a Messi de “caballero”.

“Pero para mí, de los tres, el gran caballero es Pelé. Un hombre de gran corazón”, consideró.

A todos los recibió, al controvertido Diego, al elegante Messi y al alegre Ronaldinho.

Sus cercanos, relatan amenas sobremesas de charlas de fútbol y tango, de su juventud alentando a los cuervos, su querido San Lorenzo del barrio de Boedo en Almagro, bautizados así curiosamente por la sotana negra de uno de sus sacerdotes fundadores.

Descanse en paz el líder de la iglesia católica a la que marcó con el sello de austeridad, sencillez, autocrítica, cercanía y apertura.

Hasta siempre al papa del fútbol, que en paz descanse Jorge Mario Bergoglio.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último