Con el compromiso de garantizar el derecho de la niñez a vivir en familia, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) concretó la primera adopción internacional del año 2025, asignando a dos hermanos gemelos de un año con cuatro meses de edad, uno de ellos con discapacidad, a una familia originaria de Tucson, Arizona.
Durante la reunión, el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Manuel Hernández Rodríguez, explicó el contexto jurídico del caso y el proceso que llevó a los menores a ser parte del sistema. Asimismo, Jacqueline González Ángeles, coordinadora de Adopciones, ofreció información detallada sobre las condiciones médicas, antecedentes y necesidades emocionales de los niños.
La presidenta del Patronato del DIF Estatal, Car Herrera, fue testigo del acto de asignación y celebró este precedente en las políticas de inclusión, al tiempo que reconoció el trabajo del equipo de adopciones y la Procuraduría.
En tanto, el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, resaltó que los programas del sistema están diseñados para asegurar principalmente el bienestar superior de la niñez y garantizar que las futuras familias estén plenamente capacitadas y comprometidas.
“Ustedes han luchado mucho, se han preparado y cumplido con los requisitos y trámites; ustedes serán sus padres, los guiarán y los ayudarán en su desarrollo físico y emocional, dándoles un hogar a estos hermanitos”, destacó.
Aunque no se han dado cifras sobre el número de solicitudes presentadas en 2025, de acuerdo con declaraciones previas se ha hablado de un incremento anual en solicitudes y adopciones concretadas.