El secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz, rechazó que los recientes incendios forestales en la entidad hayan sido provocados para que los predios sean aprovechados por empresas inmobiliarias.
Luego de que en redes sociales surgieran ese tipo de versiones, el funcionario las calificó como especulaciones, pues explicó que a nivel federal está prohibido hacer cambios de uso de suelo en terrenos incendiados tras un determinado tiempo.
Alcaraz Gutiérrez aclaró que, en el caso del incendio en la zona de El Tángano y Cimatario, presumiblemente se produjo por la quema de un pastizal cercano que se salió de control.
Además, respecto al incendio en El Madroño que dejó mil 250 hectáreas dañadas, informó que actualmente se llevan a cabo reuniones con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y los pobladores del lugar para la elaboración de un plan de rescate el terreno.
En ese sentido, reiteró el llamado a la población a evitar acciones que pudieran propiciar incendios forestales, como la generación de fogatas, la quema de basura o el desecho de colillas de cigarro.
De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, no se podrá otorgar autorización de cambio de uso del suelo en terrenos incendiados sin que hayan pasado 20 años y que se acredite que la vegetación forestal afectada se ha regenerado.