Querétaro

Impulsa Tania Palacios la competitividad del vino

La propuesta busca bajar el impuesto del 26.5% al 10% para que el vino nacional compita con productos extranjeros

Tania Palacios
Tania Palacios. Presentó la iniciativa acompañada de representantes del sector vitivinícola y legisladores de otras entidades. /Cortesía

La diputada federal por Querétaro, Tania Palacios, presentó una iniciativa que busca reformar el marco fiscal aplicable al vino mexicano con el objetivo de fortalecer su competitividad frente a productos importados.

La propuesta plantea una reducción en la tasa del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) al vino Nacional del 26.5% al 10% según explicó la legisladora este impuesto representa actualmente hasta el 50% del precio final del vino lo que limita su capacidad de competir con vinos extranjeros que en muchos casos cuentan con estímulos fiscales en sus países de origen.

Palacios, quien preside la comisión de turismo en la cámara de diputados, destacó que el sector vitivinícola mexicano genera más de 500 mil empleos y tiene un impacto relevante en el desarrollo económico de regiones rurales. Subrayó que la iniciativa busca incentivar el crecimiento de la industria mediante un marco fiscal más equitativo.

Además de la reducción del IEPS la iniciativa incluye incentivos dirigidos a pequeños y medianos productores, así como estímulos para quienes adopten prácticas sustentables. El planteamiento tiene como fin promover la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo regional.

Durante el anuncio de la iniciativa, la diputada estuvo acompañada por representantes del sector como Ana Paula Robles, directora general del Consejo Mexicano Vitivinícola y Eugenio Parrodi, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro así como legisladores de otras entidades productoras de vino.

La presentación de la propuesta ocurre en un contexto significativo para el sector luego de que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgara recientemente la indicación geográfica protegida al vino queretano reconocimiento que respalda su calidad y origen con ello se abre una oportunidad para revisar las condiciones fiscales que enfrenta la industria.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último