Querétaro

Contemplan a Pedro Escobedo para construir CECI del IMSS

Los CECIs serán lugares donde los y las trabajadoras podrán resguardar a sus hijas e hijos durante su jornada laboral. Zoé Robledo, titular del IMSS, indicó que Pedro Escobedo ya cuenta con un predio con ubicación validada.

FOTO: Agencia Enfoque
Estancia. /Cortesía. (Mara Gonzalez)

El municipio de Pedro Escobedo sería uno de los primeros en el país donde el IMSS construiría un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un lugar donde los y las trabajadoras podrán resguardar a sus hijas e hijos durante su jornada laboral. Así lo informó el titular del organismo, Zoé Robledo.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del IMSS indicó que el municipio queretano ya cuenta con un predio con ubicación validada; sin embargo, explicó que faltarían por verificar sus necesidades y especificaciones para el proyecto.

Junto a Pedro Escobedo se encuentran otros 5 municipios de Quintana Roo, Estado de México e Hidalgo con validación de ubicación. En total, son 22 los municipios de 13 estados donde el gobierno federal se encuentra revisando terrenos para construir CECIs.

“En los CECIs, las niñas y los niños son el centro de todas las atenciones, pero también las madres y los padres desarrollan habilidades y conocimientos en un entorno saludable con el objetivo de hacer un México un país de cuidados para niñas, niños y, desde luego, las mujeres”, dijo.

Robledo Aburto explicó que los CECIs suplirán al programa de estancias infantiles eliminado en el sexenio pasado. Los nuevos centros contarán con mentoras educativas y personal de salud, con el objetivo de promover entre los menores un nuevo modelo pedagógico y de prevención, enfocado en el autocuidado, la salud mental, la alimentación equilibrada y el fomento a la expresión artística.

Detalló que los inmuebles serán de al menos mil metros cuadrados de superficie, con un costo de construcción aproximado de 36.1 millones de pesos. Contarán con aulas, salas de usos múltiples, cocinas sin instalaciones de gas, áreas de juegos, áreas de pedagogía, zona de preescolar y laboratorio de leches, entre otros espacios. La intención, dijo, es que sean edificados en un máximo de 150 días.

“En 28 años no se había hecho un planteamiento de prestación directa por parte del IMSS de este seguro, de este derecho que tienen las trabajadoras y ahora también los trabajadores de México”, destacó.

Añadió que la construcción de los primeros cinco CECIs arrancará el 30 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, al ser una de las ciudades con mayor necesidad del servicio de cuidados para las mujeres trabajadoras de las maquilas. Subrayó que la meta es construir al menos 200 centros durante el sexenio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último