Querétaro

Legislatura y Sedesu trabajan sobre nueva ley de Desarrollo Económico para Querétaro

El objetivo es fortalecer las MIPyMES y atraer inversión sustentable.

Diputado local Mauricio Cárdenas.
Diputado local Mauricio Cárdenas. /Cortesía.

El diputado local Mauricio Cárdenas anunció que ya se alista una nueva Ley de Desarrollo Económico, y junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), se busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, atraer y fomentar la inversión responsable, y la inclusión de mecanismos para fomentar el uso de energías limpias.

Este nuevo marco legal busca responder al contexto económico actual y futuro, tanto a nivel nacional como internacional, ya que señaló que las leyes actuales han quedado rezagadas y ya no responden a las necesidades de una economía dinámica, tecnológica y globalizada.

“Podemos mencionar temas importantes, sobre todo favoreciendo a las micro, pequeñas y medianas empresas, viendo de qué manera se les puede seguir apostando a todas las personas que quieran emprender un negocio, y hablando mucho de la cadena de suministro, de la proveeduría local, y por supuesto que Querétaro siga siendo un ejemplo a nivel nacional e internacional”.

Enfatizó que la economía cambia todos los días, y por ello se tiene que estar a la altura de las nuevas industrias y los retos actuales, por lo que también para esta actualización se ha buscado a la red estatal de clústeres, y representantes de los principales sectores económicos del estado para escuchar sus necesidades e incluirlas.

“Habla de todo el tipo de sector económico que exista en el Estado de Querétaro y queremos crear una estrategia para que, con lo que se viene a nivel nacional y a nivel global, tengamos herramientas para que sigamos siendo un estado pujante en el tema económico”, mencionó.

Otro de los ejes centrales, son los mecanismos para reforzar la proveeduría local, estableciendo requisitos de contenido regional para las empresas que se instalen en el estado.

“Es ver la posibilidad de generar proveedores en el estado de Querétaro, y que sean estos proveedores queretanos quienes le vendan estas grandes empresas y que la derrama económica caiga en las familias y en la industria queretana”.

Estimó que la iniciativa podría presentarse formalmente en la tercera semana del mes de mayo o a más tardar en el mes de junio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último