En su papel de Secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, e integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el Senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, acusó a la mayoría de MORENA y sus aliados de querer imponer el oscuro reino de la censura con una Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, creada bajo el pretexto de la defensa de la dignidad de los migrantes frente a los anuncios publicitarios del Presidente de los Estados Unidos que pautó en los medios de comunicación de nuestro país para acusarlos de delincuentes.
“Pero bajo estos principios, el oficialismo quiere imponer el oscuro reino de la censura. Si bien deseamos una república soberana, independiente, también la queremos libre y democrática. Bajo el pretexto de impedir intromisiones inaceptables se nos presenta esta Ley Censura”.
Tras la revisión de la Iniciativa, cuyo dictamen fue entregado a las y los senadores apenas a las 22:00 horas de este miércoles, Agustín Dorantes acusó, por ejemplo, que el Artículo 107 elimina varios de los principios de neutralidad de las redes y deja su contenido al arbitrio de los lineamientos de una Agencia que ahora concentrará todas las decisiones y reporta sólo al Ejecutivo Federal; el Artículo 109 permite bloquear páginas sin reglas claras; que el artículo 143 busca extender permisos para el uso de espectros de internet sin límites claros, beneficiando a algunas empresas y frenando libre competencia; y que el artículo 160 facultaría a que las autoridades puedan ver los datos de los usuarios de telefonía celular sin supervisión judicial.
“La Ley Censura es Cuba, la Ley Censura es China, la Ley Censura es Venezuela. El oficialismo agrede de frente a dos principios torales de la democracia: la libertad de expresión y el derecho a la información. El oficialismo pretende limitar la publicidad de las empresas y coartar, por tanto, el libre mercado. El Oficialismo quiere aprobar contenidos de los medios y en las redes. Impulsar códigos de ética de su ética de SEGALMEX y BIRMEX dentro de las empresas; mañana podrán prohibir a cualquier mexicano para expresarse; mañana impedirán la crítica de cualquier mexicano”.
El Senador por Querétaro insistió en no legislar al vapor y a discutir con mayor profundidad esta iniciativa, que dijo, si reforma tan solo los artículos observados, se podrán lograr los sanos objetivos que sí comparte la bancada del PAN y que es la defensa de los intereses del país y de la protección de las y los mexicanos, también en el extranjero.