El grupo parlamentario de Morena en el Congreso local no está de acuerdo con la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que permite limitar el suministro de agua, a 50 litros diarios por persona, en casos de adeudo o escasez del vital líquido, por lo cual ya se alista una nueva iniciativa de ley, que buscará garantizar el derecho humano.
El coordinador de la bancada Edgar Inzunza Ballesteros, resaltó que la postura de la Cuarta Transformación es que se defienda el derecho humano al agua y no como una mercancía.
“Creemos firmemente que el agua no es una mercancía, ni debe ser tratada de esa manera, tiene que verse totalmente como un derecho humano y no coincidimos con esta resolución”, destacó.
Por ello, adelantó que diferentes diputados de su partido ya trabajan en una iniciativa para garantizar el derecho de las personas al acceso libre a este recurso natural, la cual se espera sea un proyecto acompañado por PT y PVEM, este último al ser uno de los temas de su agenda partidista.
“Si bien la resolución de la Suprema Corte marca que se tiene que generar un organismo encargado de verificar que cuente el individuo o las familias con el recurso mínimo necesario, también creemos que es limitarlo por parte de particulares, desde nuestro punto de vista, sigue siendo violatorio de derechos humanos”.
En este mismo sentido, Andrea Tovar Saavedra, señaló que la ley, desde su creación tenía lagunas y áreas de oportunidad que dio pauta a diferentes reformas, sin embargo, este análisis de la corte destaca que nadie puede quedarse sin el vital líquido.
Pero también resaltó que hubo posturas de que hay deficiencias en la norma, por lo que remarcó que no se puede cantar victoria y se debe buscar que la ley se adecue a la realidad, ya que no existe un mecanismo ante la suspensión del servicio de agua y dar seguimiento a su aplicación para que sea en beneficio de la población.
“Por ello estamos trabajando en una verdadera ley de aguas, no es un tema sencillo, incluso a nivel federal lleva mucho tiempo rezagado, entonces es momento de enfocarnos en lo que sí podemos modificar y trabajar sobre ello”, ahondó.
Apuntó que en este tema debe existir voluntad política, para revisar a fondo las recomendaciones de la Corte, contar con la participación de especialistas, para lograr que haya agua paras las y los queretanos.