La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) sí tendrá su sede principal en el estado de Querétaro; sin embargo, no se ha instalado debido a que algunos países no han ratificado al organismo de manera interna. Así lo explicó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete.
Y es que, en agosto del año pasado, el gobernador Mauricio Kuri informó que la entidad albergaría la oficina central de la organización. No obstante, el titular de Sedesu explicó que varios gobiernos siguen en proceso de validar la constitución de la agencia en sus leyes, aunque no dio detalles sobre los faltantes.
Del Prete Tercero señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es la que mantiene las gestiones con el resto de los países afiliados para avanzar en el proyecto. Mientras, dijo, el Aeropuerto Internacional de Querétaro ya cuenta con el inmueble donde se instalará la agencia.
Cabe mencionar que la ALCE fue fundada en 2021, con el objetivo de coordinar la cooperación en materia de investigación de tecnología espacial y sus aplicaciones pacíficas, en beneficio de la población de la región.
De acuerdo con la SRE, el organismo se encargará de fomentar la capacidad del sector espacial mediante actividades académicas, tecnológicas y de investigación; impulsar la innovación y la capacidad empresarial y la capacitación continua; y promover la cooperación en la transferencia de tecnología, al tiempo que fomentará las asociaciones entre los sectores público y privado en el sector espacial.
Actualmente, está constituido por 21 de los 33 países que componen la región de América Latina y el Caribe.