Querétaro

Querétaro alista el anuncio de nuevos parques industriales: se proyectan hasta 6 en el estado

A nivel nacional se tienen previstos 100 parques, es decir Querétaro representa el 6% de este proyecto.

parque industrial
Nuevos parques industriales en Querétaro. /Cortesía

De los 6 parques industriales considerados para Querétaro, como parte del proyecto nacional para impulsar el desarrollo industrial en el país, 3 de estos ya se encuentran en proceso, y al menos uno o dos podrían anunciarse oficialmente en los próximos dos meses, destacó César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar.

Recordó que en un primer momento se propusieron 4, pero se encontró buen eco en la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que serán 6, y estos se desarrollarán a lo largo del sexenio.

“Como Querétaro tiene condiciones distintas y Querétaro pertenece al corredor económico del Bajío y estamos viendo, ya lo tenemos, ya sabemos que el segundo corredor con más inversión en el país es el del Bajío y dentro del corredor del Bajío, Querétaro tiene grandes condiciones para atracción de negocios, de inversiones”, remarcó.

Aunque todavía no se han revelado las ubicaciones específicas, se considera a la zona metropolitana de Querétaro y a municipios como San Juan del Río, ubicados a lo largo de la carretera 57, como candidatos naturales por su conectividad y facilidades logísticas.

“El impacto es bastante importante para la gente de los municipios, para generar condiciones de trabajo y obviamente para ayudar con bienes, servicios, principalmente, porque van a generar estas posibilidades, derechos de vía, avenidas, infraestructura, etcétera”.

Ahondó que uno de los principales objetivos es atraer empresas desde el momento de la planeación de estos parques, y además del impacto laboral, estos nuevos parques industriales estarán integrados a un plan de vivienda, es decir es promover un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

A diferencia de épocas pasadas, en las que la atracción de inversiones extranjeras era desordenada y con incentivos poco regulados, el enfoque actual prioriza la planeación y sostenibilidad.

“Hoy las cosas sí tienen una razón de ser y sí tenemos una planeación, afortunadamente”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último