Durante el primer trimestre del 2025, el estado de Querétaro reportó 6 feminicidios, dos casos más que los 4 registrados en todo el año pasado, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con el reporte federal, en enero se cometieron 3 de estos delitos, mientras que en febrero fueron dos y en marzo uno. Los municipios de Amealco y Querétaro fueron los que registraron más feminicidios con dos, seguidos de San Juan del Río y El Marqués, con uno cada uno.
En el primer trimestre del año pasado, Querétaro contabilizó un feminicidio, con lo cual se ubicó como el estado con el menor número de estos delitos junto con otras seis entidades. Sin embargo, para el más reciente trimestre, se ubica en el número 11 a nivel nacional en feminicidios.
Contrario a la entidad, los asesinatos de mujeres en razón de género disminuyeron 21.7% en todo el país, al pasar de 207 a 162 casos. El Estado de México lideró la estadística con 18 delitos, seguido de Morelos y Puebla con 8. Zacatecas es la única entidad que no ha reportado feminicidios.
Aunado a dichos crímenes, Querétaro se posiciona como la quinta entidad con mayor violencia intrafamiliar, según datos de la Secretaría de Salud. Al corte del 12 de abril, el estado reportó 983 casos en lo que va del año, de los cuales 882 correspondieron a mujeres y 101 a hombres. Tan solo en la última semana, la entidad queretana registró 50 casos.
A propósito de la violencia contra las mujeres, la secretaria de la Mujer en la capital, Vanesa Garfias, informó que su dependencia ha brindaron 369 atenciones psicológicas y jurídicas en lo que va de la administración. Del total de casos, detalló que 90% correspondieron a violencia psicológica, 37% a violencia económica, 38% a violencia patrimonial, 34% a violencia sexual y 16% a violencia física. Además, un caso fue remitido a la Fiscalía General del Estado de Querétaro por tratarse de violencia extrema.
Ante tal situación, la funcionaria recordó que el municipio colocará un Centro de Empoderamiento de la Mujer, con el que se ampliará la atención psicojurídica para las queretanas, además de otros servicios de desarrollo personal. El inmueble estará ubicado dentro del Complejo Dinámico de la delegación Epigmenio González, y su apertura se prevé para el mes de junio. Su costo será de unos 7.5 millones de pesos.