Querétaro

Diputados proponen sanciones contra la corrupción inmobiliaria

Hasta 5 años de prisión y 300 días de salarios son las sanciones máximas planteadas en la reforma.

Inmobiliarias.
Inmobiliarias. /Cortesía.

Penas de 6 meses o hasta 5 años de prisión, así como multas de 90 a 300 días de salario, son las sanciones propuestas para la corrupción inmobiliaria, que sancionaría a servidores públicos como particulares, como plantea la iniciativa ingresada por los diputados locales de Morena, Homero Barrera Mcdonald, Ulises Gómez de la Rosa y Edgar Inzunza Ballesteros.

El proyecto contempla reformas al Código Penal para crear el delito de corrupción inmobiliario y modificaciones a delitos como fraude, al Código Urbano y Ley del Notariado del Estado de Querétaro, para el fortalecimiento de las obligaciones de los servidores públicos, siendo una armonización de la iniciativa ya presentada a nivel federal por el diputado Luis Humberto Fernández Fuentes.

“Estamos buscando devolverle la dignidad a la gente de Querétaro, que empeña todo su patrimonio en una casa, y después no recibe respuestas de inmobiliarias irresponsables”.

Señaló Barrera Mcdonald, al subrayar la importancia de proteger a los ciudadanos de prácticas abusivas, al resaltar que es otro eje que se atiende, además de tipificar el delito de corrupción inmobiliaria.

En este tema, Fernández Fuentes, explicó que la corrupción inmobiliaria se manifiesta principalmente a través de la colusión entre servidores públicos y desarrolladores para tener un lucro indebido, problema que no solo es reconocida por Morena, ya que se manifiesta en diferentes expresiones: ejidatarios que sufren presiones y compras abusivas, familias que reciben fraccionamientos incompletos y sin los servicios básicos.

“Esta iniciativa no es contra el sector inmobiliario, es en favor de la gente. Y lo decimos porque la mayoría de quienes han desarrollado en Querétaro han sido íntegros, pero los menos y que han abusado merecen tener una sanción, y nos beneficia a todos porque queremos un mercado inmobiliario sin distorsiones y sano”.

Precisó que no se pude decir que hay casos de este tipo, sin embargo, en los últimos 20 años el estado duplicó su número de viviendas, por lo que se está buscando que en este esfuerzo todos los colores puedan sumarse, ya que la propuesta es favor de la transparencia y la protección del patrimonio de los queretanos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último