Tecnología

Anuncia expansión en México empresa de observabilidad y seguridad unificadas

La plataforma hipermodal de IA brinda a empresas mexicanas mayor productividad con seguridad y respuestas en tiempo real

Dynatrace
La IA hipermodal de Dynatrace combina IA predictiva, causal y generativa. (Dreamstime)

Dynatrace, empresa en observabilidad y seguridad unificadas, anunció que México es uno de los principales mercados dentro del plan de expansión que tiene la compañía en América Latina.

Con su plataforma, organizaciones mexicanas están incrementando la productividad de sus equipos, beneficiándose de utilizar el contexto (como la topología, la transacción y la información a nivel de código) para identificar la causa raíz precisa de los problemas; y adoptando acciones recomendadas para solucionar dichos problemas, incluso, de manera anticipada y con seguridad.

Dynatrace
Gabriel Prioli, Ingeniero de soluciones de Dynatrace para la región. (Cortesía)

Así lo manifestó Gabriel Prioli, Ingeniero de soluciones de Dynatrace para la región, quien destacó también que confía en el crecimiento del portafolio de clientes mexicanos mediante la más reciente ampliación de Davis AI, el motor de Inteligencia Artificial (IA) de Dynatrace, con Davis CoPilot, pionero en la primera plataforma de IA hipermodal.

La IA hipermodal de Dynatrace combina IA predictiva, causal y generativa, aumentando la productividad en los equipos de negocios, desarrollo, seguridad y operaciones. Esta expansión complementa el modelo de IA predictivo probado de Dynatrace (pronósticos o anomalías) y el modelo de IA causal (determinación de la causa raíz de un problema, riesgos de seguridad, impacto en el usuario y automatización de dirección), que están en el núcleo de la plataforma.

“El front de la plataforma es muy descriptiva, funcional y fácil de usar, algo que facilita nuestro trabajo. Dynatrace nos ha ayudado a detectar incidentes en bases de datos, mejorando el tiempo de respuesta y ayudando en las tomas de decisión de una manera preventiva, más que reactiva”, comentó la Gerente de Servicios de TI de una dependencia paraestatal.

Dynatrace
Con la plataforma de Dynatrace, organizaciones mexicanas están incrementando la productividad de sus equipos. (Cortesía)

Por su parte, el CX Leader para México y Centroamérica de una cadena de eCommerce señaló: “La plataforma de Dynatrace nos ha ayudado a mejorar la experiencia del usuario tanto en back-end como en el front-end”.

Davis AI y Davis CoPilot de Dynatrace ayudan a incrementar la productividad detectando y evaluando automáticamente los problemas que enfrentan los usuarios y su impacto en la organización; generan informes y toman medidas automáticas al tiempo que proporcionan acciones recomendadas para solucionar los problemas.

Asimismo, permiten explorar datos y descubrir patrones, identificar anomalías y valores atípicos, crear modelos estadísticos y más en función de los datos almacenados en Dynatrace Grail. Con este enfoque sin precedentes, se puede ejecutar cualquier consulta en cualquier momento. Davis CoPilot traduce preguntas en lenguaje natural en consultas Dynatrace Query Language (DQL), utilizando IA causal para contexto adicional, como información de dependencia.

Davis AI no sólo evalúa los riesgos automáticamente; también detecta y bloquea amenazas. Davis CoPilot puede recomendar estrategias de remediación y simplificar el análisis de seguridad en todos los datos al traducir el lenguaje natural en consultas DQL que impulsan la protección contra ataques, las investigaciones de seguridad y los análisis forenses.

“Davis CoPilot permite a los usuarios crear consultas, tableros de datos y cuadernos de datos (notebooks) sin esfuerzo, utiliza lenguaje natural y proporciona sugerencias de codificación para la automatización del flujo de trabajo, reflejando los atributos únicos del ecosistema híbrido y multinube de cada cliente. También simplifica y acelera la incorporación, configuración y adopción de la plataforma Dynatrace”, indicó Gabriel Prioli, Ingeniero de soluciones de Dynatrace.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último