Tecnología

Llega una nueva forma de ahorrar en tus pagos de streaming

Llega a México una plataforma que te permite ahorrar en suscripciones de streaming ¿quieres conocerla?

Lank México
Con esta plataforma podrás ahorrar en tus costos de suscripciones a servicios de streaming. (Cortesía)

En la actualidad, una familia promedio paga alrededor de cinco plataformas diferentes. Seguramente, cada miembro de la familia quiere ver su serie preferida y no encuentran todas en el mismo lugar, sin embargo, esto a fin de mes se convierte en un gasto que se podría considerar innecesario, ya que al hacer cuentas esos famosos “gastos hormiga” son un impacto directo a su economía.

Tomando en cuenta esto y para que todos puedan seguir disfrutando de su programación favorita es que llega Lank a México, una nueva forma de ahorrar en suscripciones de streaming que te sorprenderá.

Lank México
La idea es que tengas una nueva forma de disfrutar suscripciones al menor costo. (Cortesía)

Esta plataforma funciona de manera muy simple como un intermediario confiable, facilitando que las personas se unan para compartir suscripciones y así reducir significativamente sus gastos, de este modo, los usuarios pueden acceder a más de 40 plataformas en México con la garantía de una experiencia segura y sin complicaciones. Hoy, son más de 320 mil usuarios que están suscritos a este nuevo servicio.

Básicamente, se trata de una plataforma donde las personas pueden compartir los gastos de sus suscripciones digitales ahorrando hasta un 70% del costo mensual.

Pasión y creación

A diferencia de otros proyectos, la startup nació gracias a una pasión: el fútbol. Según relata Ricardo Reina, cofundador de la empresa, todo comenzó en 2021 cuando él y los otros dos fundadores, Stefano De Giuda y Sebastián Arlin, se encontraban realizando su Maestría en Administración de Negocios en España.

Lank México
Ricardo Reina, cofundador de la empresa. (Cortesía)

“Fue cuando queríamos ver la Copa Libertadores, la liga de Uruguay, la Liga de Argentina, la Copa América y la Champions League. ¡Teníamos que tener casi una suscripción diferente para cada evento! , era algo que pagarlo por separado e individualmente era excesivamente caro”, comentó.

“Cuando empezamos a investigar la cantidad de nuevos servicios de streaming lanzados en los últimos años, fue que también nos dimos cuenta de que pasaba lo mismo para películas y series y aplicaciones de música. De ahí surgió lo que hoy es Lank”, indicó.

La unión hace la fuerza

Gracias a la compañía, a día de hoy, las personas que tienen una suscripción de algún servicio de streaming, como también de servicios educacionales, profesionales o de gaming, y no utilizan todos los cupos que les permiten usar en simultáneo, los pueden compartir con otros consumidores y recibir un ingreso mensual por cada uno que se una.

Además, aquellos que no tengan un servicio de streaming y quieran acceder pagando entre un 40% y 60% menos por mes pueden buscar los cupos disponibles, unirse a un grupo y ahorrar de manera mensual en el acceso a esa plataforma gracias a este servicio compartido.

Uno de los beneficios de la plataforma es que brinda múltiples formas de pago y cobro, para que disfrutar de las múltiples cuentas no sea algo complicado.

Lank México
En palabras simples, Lank te permite compartir el gasto de tus servicios digitales para que reduzcas el costo. (Cortesía)

“En Lank, todos los pagos y cobros se hacen de manera automática, las personas que comparten sus cupos no se tienen que preocupar por cobrar todos los meses, nosotros les transferimos de manera directa a su cuenta bancaria”, expresó Reina.

“Además, como en América Latina los métodos de pago son un problema de inclusión financiera, damos la mayor posibilidad de pagos para que todas las personas puedan unirse. Ofrecemos pagos con tarjeta de débito, crédito y prepagas. Muchas de las plataformas solo aceptan tarjetas de crédito y los pagos en dólares, mientras que aquí los pagos siempre son en moneda local”, añadió el emprendedor.

Expansión regional

En cuanto al presente y futuro de la Startup, que forma parte de la red de Emprelatam, actualmente está posicionada en Chile, país de lanzamiento, y expandiéndose por México y Perú. En total, cuenta con más de 320.000 usuarios a la fecha, cantidad que crece a un ritmo del 20% intermensual. Para fines de 2024, prevé abrir algunos mercados más en América Latina.

“Es una solución que todos los latinoamericanos necesitan, así que pueden esperar vernos cada vez más por toda Latinoamérica. Estamos abriendo nuestra próxima ronda de inversión, la cual nos permitirá escalar regionalmente y brindarles cada vez más y mejores soluciones a nuestros clientes”, concluyó Reina.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último