Tecnología

¿Por qué el internet se vuelve más lento por la noche? Aquí te lo explicamos

Este fenómeno se conoce como “horario pico” y afecta tanto a nivel global como dentro de cada hogar

.
Foto: (Especial)

Esta es una queja común entre usuarios de distintos servicios y tiene una explicación bastante lógica; si alguna vez te ha pasado que justo cuando quieres ver tu serie favorita, jugar en línea o hacer una videollamada por la noche, el internet parece funcionar más lento, esto se lo debemos a la congestión por alta demanda.

El problema es que entre las 7:00 p.m. y las 11:00 p.m., la red recibe la conexión de millones de personas al mismo tiempo. Este horario coincide con el momento en que la mayoría llega a casa, se relaja y utiliza internet para entretenimiento o tareas pendientes. Al haber más dispositivos conectados y más tráfico en la red, la velocidad disminuye.

Este fenómeno se conoce como “horario pico” y afecta tanto a nivel global como dentro de cada hogar. Es decir, no sólo compites por ancho de banda con tus vecinos, sino también con los miembros de tu propia casa.

¿Qué otros problemas enfrenta la velocidad del internet?

Interferencias electromagnéticas: Algunos electrodomésticos como microondas, teléfonos inalámbricos o luces LED pueden afectar la señal Wi-Fi. Y como suelen usarse más en la noche, también influyen en la calidad de la conexión.

Ubicación del router: Si está escondido, en el suelo o cerca de objetos metálicos, puede perder fuerza la señal. Además, si el router es antiguo o no está actualizado, podría no rendir bien ante varios dispositivos conectados a la vez.

¿Qué hacer para mejorar el funcionamiento nocturno de tu internet?

- Coloca el router en un lugar alto, céntrico y libre de obstáculos.

- Desconecta los dispositivos que no estás usando.

- Conéctate por cable Ethernet si necesitas máxima estabilidad.

- Considera actualizar tu router si ya tiene varios años.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último