Virales

¿Por qué lo hizo? Hombre se come alacrán vivo y lo presume en TikTok

Pese a que la grabación fue eliminada de redes, el usuario volvió a subir el video

Especial
Hombre se come alacrán y se viraliza en diversas rede sociales (Captura de pantalla )

TikTok se convirtió, en muy poco tiempo, en una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo. Día con día, millones de personas acceden a este sitio para ver las grabaciones que suelen alcanzar un gran número de reproducciones en muy pocas horas. Entre todas las publicaciones, en las últimas horas se comenzó a popularizar el clip que muestra cómo un sujeto se comió un alacrán vivo.

En las imágenes, de poco más de un minuto, se ve cómo el involucrado seguía al animal y aseguraba que no quería lastimarlo. Al tenerlo cerca, el artrópodo intentó defenderse e incluso sacó su aguijón para atacar al hombre. Pese al esfuerzo, el alacrán fue atrapado.

Tras tenerlo en sus manos, el involucrado tomó al escorpión y lo mordió en repetidas ocasiones; algunos de los amigos quedaron sorprendidos y aplaudieron la valentía del sujeto. Por otra parte, algunos internautas condenaron el hecho y aseguraron que esa no era la manera correcta para que muriera un animal. TikTok bajó la grabación, mas el internauta que difundió el hecho volvió a postear el clip que suma un gran número de reproducciones.

¿Qué tan peligroso es ser picado por un alacrán?

De acuerdo con la reconocida revista National Geographic, “La especie Tityus Serrulatus, conocida como escorpión amarillo, es considerada la más venenosa y provoca graves accidentes a los humanos, según la Fiocruz. Puede medir hasta 7 centímetros de largo y su cuerpo tiene un tronco oscuro, mientras que sus patas, pedipalpos y cola son de color amarillo”.

Para las personas que sean picados por uno de estos animales, el portal antes citado recomienda “que la víctima se lave el sitio de la picadura con agua y jabón, además de aplicar una compresa tibia antes de ir al hospital. El dolor es el síntoma principal y aparece a los pocos minutos de la picadura, estando presente en la mayoría de los casos. Entonces, se debe buscar consejo médico. En la atención hospitalaria, la conducta dependerá de las manifestaciones clínicas. El tratamiento con antiveneno no se utiliza en todos los casos y no se recomienda ningún tipo de tratamiento domiciliario”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último