Los tlacuaches son marsupiales que se pueden encontrar en México y otras partes de América. Estos animalitos son muy característicos por sus rasgos únicos y por el papel tan importante que tienen en el ecosistema.
En la Ciudad de México y diferentes partes del área metropolitana, los tlacuaches han logrado adaptarse y sobrevivir. Se les puede encontrar en parques, jardines, y a veces incluso en patios y azoteas de las casas, pero ¿Es posible ver un tlacuache al interior de un gimnasio? La respuesta es sí.
Reporteros y medio de comunicación en Puebla comenzaron a difundir fotos y videos de un marsupial atorado en una escaladora. Algunos de los presentes notaron el accidente, llamaron a las autoridades correspondientes y documentaron el hecho para difundirlo en redes sociales.
‘Tlacuache fitness’ se adueña de las redes sociales
En la grabación es posible ver la angustia del animal, mismo que tuvo que esperar a ser rescatado. En una segunda actualización, otro sitio subió un video del momento en que elementos de Protección Civil rescataron al animal: “Así se llevaron a un tlacuache que se atoró en la escaladora de un gimnasio, unidades de emergencia rescataron al marsupial para entregarlo a bienestar animal para su revisión”.
Tras lo ocurrido en el gym de Puebla, miles de internautas comenzaron a preguntarse cuál es el estado de salud del animalito; tanto es el interés que ahora es popularmente conocido como el ‘tlacuache fitness‘ e incluso medios ya lo llaman de esa manera: “Así fue el rescate del tlacuache fitness, que se atoró en la escaladora de un gimnasio, en lateral de la Recta y Periférico”.
¿Qué hacer si me encuentro a un tlacuache en calles de la Ciudad?
Si te encuentras a un tlacuache en las calles de la Ciudad de México, es importante recordar que estos animales son parte del ecosistema urbano y protegidos por la ley. Lo más recomendable es no molestarlos y seguir estas recomendaciones:
- No te acerques: Mantén una distancia prudente y no intentes tocarlo o alimentarlo.
- No lo acorrales: Si el tlacuache se encuentra en un lugar peligroso, como en medio de la calle, puedes intentar guiarlo suavemente hacia un lugar más seguro, como un parque o jardín. No lo acorrales ni lo persigas, ya que esto podría asustarlo y provocar un accidente.
- No lo alimentes: Los tlacuaches son omnívoros y encuentran alimento por sí mismos en su entorno natural. No necesitan ser alimentados por humanos y, de hecho, esto podría perjudicar su salud y su capacidad de adaptación al medio silvestre.
- No lo captures: Los tlacuaches son animales silvestres protegidos por leyes ambientales. No está permitido capturarlos, tenerlos como mascotas ni lastimarlos de ninguna forma.
- Si está herido: Si encuentras un tlacuache herido o en peligro, puedes contactar a las autoridades ambientales o a centros de rescate de fauna silvestre para que lo atiendan. En la CDMX puedes comunicarte con la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al número 55 5208 9898.