De acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 45% de la población mexicana sufre de insomnio, el cual se define como “un trastorno del sueño que dificulta cocnciliar el descanso, mantenerse dormido o dormir bien“. Con el avance de la tecnología es importante preguntarse ¿Existe algo que pueda ayudar a conciliar el sueño?
La pregunta antes realizada fue la misma que se hizo Alexandra Zatarain, quien es co-fundadora y vicepresidenta de Marketing de Eight Sleep, una empresa que ha revolucionado la forma en que se duerme a nivel mundial conquistando a figuras como Lewis Hamilton, Scarlett Johansson y, recientemente a Charles Leclerc, reconocido piloto de la F1, quienes confían en su tecnología para optimizar su rendimiento.
Este ‘pod’ no es solo un dispositivo de monitoreo del sueño, sino una solución activa que mejora la calidad del descanso de manera personalizada. Gracias a la inteligencia artificial, este objeto transforma cualquier cama en un refugio de bienestar, ajustando automáticamente las condiciones ideales para cada usuario.
Con sus sensores integrados en el cover y tecnología autopilot, el ‘pod’ analiza las fases del sueño, la frecuencia cardíaca e incluso la duración e intensidad de los ronquidos, mitigándolos durante toda la noche.
Con esta información, el cubrecolchón ajusta de forma dinámica la temperatura de la cama entre 13°C y 43°C, sincronizándose con las variaciones naturales del cuerpo y favoreciendo un descanso profundo y prolongado. Esta regulación también sucede al despertar, ya que cuenta con una alarma única en su clase que integra una ligera vibración a la altura del pecho, y sin ningún sonido, que enfría gradualmente la cama minutos antes de la hora programada para despertar. Este enfoque personalizado brinda un descanso profundo y reparador.
La marca ha desarrollado algoritmos avanzados que han analizado más de 600 millones de horas de sueño recabadas hasta ahora, permitiendo ajustar los parámetros a las necesidades individuales de cada usuario en tiempo real. Esta innovación no solo busca que se duerma más, sino que se duerma mejor.