El Metrobús es uno de los transportes públicos más utilizados en todo el país; día con día, miles de citadinos utilizan este medio para trasladarse a diversas partes de la Ciudad de México. Si bien cada estación cuenta con un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que vela por la paz, hay usuarios que no respetan las normas y usan las instalaciones para hacer diversas actividades; tal como el joven que intentó grabar una broma, mas acabó sufriendo un terrible golpe.
En una grabación difundida mediante Instagram se puede ver el momento en que el implicado se sostuvo de un sujetador mientras la unidad estaba detenida en una estación. De un momento a otro, el bromista intentó subirse al estilo del hombre araña, pero el objeto no pudo con el peso del sujeto y acabó por romperse.
Al tener las manos en el sujetador, el accidentado poco pudo hacer para disminuir el golpe. Algunos usuarios, al escuchar el impacto, voltearon a ver qué ocurría. Por su parte, el acompañante del joven no paró de grabar lo cual pudo evidenciar que el hombre se levantó lo más rápido posible.
De acuerdo con algunos sitios especializados, el usuario podría enfrentar sanciones legales dependiendo de las circunstancias y las leyes aplicables. Aunque no hay una norma específica en el Reglamento de Tránsito o en las reglas del Metrobús que mencione explícitamente “romper un pasamanos por una broma”, este acto puede clasificarse como daño a la propiedad pública o vandalismo, lo que tiene consecuencias legales:
Daño a bienes públicos (Código Penal de la CDMX):
Según el Artículo 331 del Código Penal para el Distrito Federal, el delito de “daño a la propiedad” incluye acciones que dañen bienes de uso público, como los componentes de un sistema de transporte. Si el acto de romper el pasamanos se considera intencional, podría calificarse como daño simple.
Falta administrativa por alterar el orden público:
El acto podría interpretarse como una falta administrativa bajo la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, específicamente en el Artículo 28, fracción IV, que sanciona “deteriorar, ensuciar o hacer mal uso de los bienes muebles o inmuebles destinados al servicio público”.
Hasta el momento, la grabación suma miles de visualizaciones y cientos de comentarios en la red social perteneciente a Meta, donde se pueden leer comentarios como “Empezó de chistoso y termino de ridículo”, “y luego se quejan del mal estado del transporte público“, ”Apenas con 37 años la criatura" o “Es agarra manos, no base de tinaco”.