México es uno de los países más ricos en biodiversidad; cada estado de la república tiene zonas protegidas que son creadas para que la flora y fauna pueda reproducirse de manera segura. Lamentablemente, hay personas que no respetan las normal y acaban con la vida de animales que están en peligro de extinción, tal como el hombre que mató a un jaguar en Oaxaca.
La persona que difundió el hecho colocó el siguiente comentario: “Un video que circula en redes muestra a un sujeto cargando el cadáver de un jaguar en la espalda, mientras lleva un rifle en la mano”.
La misma fuente explicó que la escena de horror habría ocurrido en Ocotepec, Totontepec Villa de Morelos, en la región mixe del estado de Oaxaca.
Tras la viralización del hecho, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente comenzó una carpeta de investigación para esclarecer qué fue lo que ocurrió con el jaguar.
Es importante resaltar que la PROFEPA se encarga de inspeccionar, sancionar y, en casos necesarios, iniciar procesos legales contra quienes violen la legislación ambiental, como la tala ilegal, el tráfico de especies protegidas o la contaminación.
¿Es delito matar a un jaguar en México?
El jaguar es un animal en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana; esto significa que está protegido por la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), que prohíbe su caza, captura, posesión, transporte o cualquier acción que afecte su supervivencia, salvo en casos específicos autorizados por SEMARNAT.
Matar una especie protegida, como el jaguar, constituye un delito federal. La LGVS, en su Artículo 420, establece que quien cause daño a un ejemplar de una especie en peligro de extinción puede enfrentar penas de uno a 9 años de prisión y multas que podrían oscilar entre los 33 mil 942 y 339 mil 420 pesos.