El mundo se cimbró la mañana de este 21 de abril con la lamentable muerte del papa Francisco a los 88 años de edad, así lo informó el propio Vaticano.
Aunque no se reveló la causa exacta de su fallecimiento, los principales medios italianos aseguran que una hemorragia cerebral habría sido la razón, tras llevar varias semanas de complicaciones médicas.
El papa, un fanático del futbol
Es bien sabido que el pontífice era un apasionado por el futbol, siendo aficionado del San Lorenzo de Almagro, que juega en la Primera División de su natal Argentina.
Jorge Mario Bergoglio, como era su nombre de pila, recibió infinidad de visitas de estrellas mundiales del balompié, entre ellas las de sus paisanos Diego Armando Maradona y Lionel Messi.
El fanatismo del papa Francisco era demasiada que, incluso, en un rincón pequeño del Vaticano, había un espacio que guardaba algo más que el arte sagrado.
Se trata de la famosa esquina futbolera, un lugar donde el pontífice coleccionó cada uno de los obsequios que recibió de grandes leyendas del futbol, entre los que destacan jerseys, balones, tachones y hasta trofeos.
El mundo lamenta la muerte del papa
Tras su deceso, varios clubes del futbol lamentaron su muerte, entre ellos San Lorenzo de Almagro, equipo del que era aficionado desde pequeño.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total... Socio N°88235. De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Estaremos juntos por la eternidad”, escribió la escuadra argentina en sus redes sociales.