MetroSports

Estos son los técnicos que han fracasado en Chivas desde su último campeonato

10 entrenadores han pasado por Chivas desde su último título con Matías Almeyda

El proyecto de Gerardo Espinoza en Chivas llegó a su fin, esto después de que el club informó que no seguirá más como entrenador, luego de no conseguir el boleto a la fase final del Clausura 2025.

“Informarles que Gerardo no continúa en la institución. Le agradecemos como persona ejemplar y como entrenador, un mexicano capaz. Deseo que tenga una revancha, esperemos que esos espacios para los entrenadores mexicanos se sigan dando”, dijo Javier Mier, director deportivo del equipo, durante una conferencia de prensa.

¿Cuál es la clave para el resurgimiento de Chivas?

Publicidad

El directivo explicó que en esta nueva etapa, el Rebaño tendrá como base tres pilares esenciales para poder resurgir el próximo torneo y competir por el título, entre ellos, la llegada de refuerzos de jerarquía.

“Tenemos una cantera que para mí es la mejor y que se trabaja bien, parte fundamental es de qué manera los fortalecemos. Pretendemos que nuestros futbolistas sean integrales y sepan resolver situaciones que se les presenten dentro y fuera de la cancha”, declaró.

“Segundo, captar a los mejores mexicanos que estén aquí en México y el mundo. Tercero, fortalecerlos con jugadores de jerarquía, que hoy tenemos una columna vertebral con futbolistas con un bagaje importante, pero tenemos que traer otros que nos den características que no nos da este plantel”, añadió.

Técnicos que fracasaron en Chivas


Con la salida de Espinoza Ahumada, este es el décimo técnico que toma las riendas de la institución rojiblanca desde la última vez que levantaron un título, con Matías Almeyda al mando.

José Saturnino Cardozo, Tomás Boy, Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich, Michel Leaño, Ricardo Cadena, Veljko Paunovic, Fernando Gago y Óscar García Junyent, fueron los otros estrategas que no pudieron llevar al Guadalajara a la gloria, hecho que evidencia la crisis en la que se encuentra sumergida debido a la falta de un proyecto sólido. Con la llegada de Javier Mier se busca revertir esa situación.

La primer misión del directivo es contratar al nuevo entrenador antes del 21 de mayo, fecha en la que los jugadores comenzarán la pretemporada de cara al Apertura 2025, así como el fichaje de refuerzos importantes que regresen al club a los primeros lugares.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último