Hace unos días en el reallity show de Televisa ¿Quién es la máscara? se eliminó de la competencia el personaje de ‘la Leona’. Y quien llevaba este traje era nada más y nada menos que la actriz y cantante Dulce María.
Tras su salida del programa, la artista confesó que formar parte de este concurso fue todo un reto, aunque se va feliz porque pudo volver a los escenarios tras casi dos años de pandemia. Para Infobae México, la RBD también contó lo que aprendió sobre su personaje.
“Aparentar como que todo está bien”
“En su mayoría por diferentes motivos muchas veces usamos una máscara, a veces consciente o inconscientemente o por necesidad. Pienso que al ser un personaje publico, se tienen que ver bien, siempre estar sonrientes, estar como que todo está perfecto, deja tú las máscaras de los filtros, las operaciones...”, contó.
“Me refiero a esa máscara de aparentar como que todo está bien, y ahorita con las redes sociales nos pasa a todo el mundo, no en el medio sino en general, en la vida, en el mundo, subes tus mejores momentos, los filtros. Dar esa cara, en realidad no precisamente es lo que está pasando en tu vida completamente, pienso que para quitarnos la máscara es difícil porque necesitas confiar en los demás, tienes que aceptarte como eres, y decir ‘tengo esta vulnerabilidad, tengo estas debilidades, tengo estas fortalezas, esta soy yo’ y aceptarte orgulloso por la vida”, agregó.
“Da miedo quitarte la máscara”
La también compositora hizo una analogía acerca de lo representan las máscaras en la sociedad: “Algo de lo que dije al final -del programa- es que a la gente justo no le gusta que seas tú mismo, no le gusta que seas tú, porque se trata de ‘¿qué esperan de una leona?, todo como arrasador’, y de pronto cuando ves una leona vulnerable pues a lo mejor no te gusta ver lo que esperas. Lo digo en general, en la vida, es difícil, da miedo quitarte la máscara porque a lo mejor no te aceptas, no muestras lo que tú realmente eres porque a lo mejor no es lo que la gente espera”.
“Lo más valioso del mundo es ser tú mismo seas como seas, defender tus ideas, amarte, respetarte, defender lo que sientes, lo que eres. y quienes estén contigo son las personas que tienen que estar ahí y los que no mejor que ni estén”, concluyó.