¿Cómo será la elección del nuevo Papa, según la película ‘Cónclave’? El Papa Francisco vuelve a encender las alarmas este sábado 22 de febrero tras presentar complicaciones para respirar.
Desde hace varios días permanece hospitalizado y en sus últimos reportes médicos el Vaticano informó que le diagnosticaron una neumonía bilateral y que su cuadro clínico seguía siendo “grave”.
Y mientras el mundo entero se encuentra en vilo por la salud del santo pontífice, las redes sociales han vuelto tendencia la película nominada al Oscar ‘Cónclave’ la cual explica cómo se elegiría un nuevo papa en caso de morir Francisco.
¿Cómo es la elección del nuevo Papa, según la película ‘Cónclave’?
Tras los rumores de salud del papa, las redes sociales se encuentran compartiendo escenas de la película ‘Cónclave’, protagonizada por Ralph Fiennes.
Dicho filme dirigido por Edward Berger y basado en el libro homónimo del escritor Robert Harris, explica la lucha de poderes que existe al interior del vaticano.
La sinopsis del filme nominado al Oscar habla acerca de la reunión de los líderes más poderosos de la Iglesia Católica en los salones del Vaticano, tras la muerte del Papa.
El cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) “se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia”, advierte el filme.
¿Todo lo que pasa en la película ‘Cónclave’ es real?
Aunque para la realización del filme se hizo una investigación acerca de los rituales que se llevan a cabo como la votación de cardenales menores de 75 años en hojas de papel y la incineración de estas al finalizar el cónclave, la película cuenta con libertades literarias para mantener la trama.
Sin embargo la producción, el vestuario, la música, además del reparto complementado por Stanley Tucci, Isabella Rossellini y John Lithgow conforman un largometraje que ha sido elogiado en las entregas de premios.
Cabe mencionar que dicha reunión se tendría que llevar a cabo a los nueve días del fallecimiento del Papa Francisco.