Entretenimiento

Las Damitas Histeria comparten cómo detectar relaciones tóxicas en su nuevo libro

Las creadoras de contenido debutan en el mundo editorial con una obra de humor para soltar los lazos destructivos

Verónica Monti y Bárbara Malacara, las voces detrás de Las Damitas Histeria, comparten en entrevista con Publimetro los retos, aprendizajes y satisfacciones que les ha dejado su más reciente trabajo editorial, “Estamos muy contentas porque la respuesta ha sido increíble”, afirman con entusiasmo y gratitud.

Con una gran comunidad de seguidores que acompañan sus aventuras, Las Damitas Histeria han sabido consolidar su espacio en el mundo digital a través de contenido de comedia y empoderamiento. Ahora, han decidido trasladar su visión del mundo a un nuevo formato: un libro que busca ser una combinación de anécdotas, reflexión y crítica social, todo con su característico estilo irreverente.

Un libro con su esencia

Publicidad

El proyecto literario de Las Damitas Histeria no es solo una extensión de su contenido en redes, sino una oportunidad para profundizar en temas que han abordado en distintos formatos. “Nos gusta pensar que este libro es una conversación con la gente que nos sigue, pero también con quienes nos han descubierto de otras maneras”, comentan en la entrevista.

Del podcast al papel

Verónica y Bárbara hablaron sobre el comienzo de la escritura de su más reciente proyecto. Aunque el proceso estuvo marcado por la incertidumbre y caos debido a su apretada agenda de gira, ambas coincidieron en que, a pesar de las dificultades, lograron encaminarlo de manera satisfactoria. “El proceso fue algo caótico, pero al final todo salió bien, afirmaron, reflejando la capacidad de adaptación que requirió este desafío creativo.


Una vez que definieron el tema del manuscrito, comenzaron a dar forma al proyecto basándose en su propia experiencia. La creación del libro arrancó con conversaciones entre ellas, y una vez que concluyeron las ideas, las plasmaron por escrito. Verónica destaca que Bárbara jugó un papel fundamental en el proceso de escritura.

El libro, además, se inspira en su podcast, que lleva el mismo nombre, Las Damitas Histeria. Se trata de una especie de línea del tiempo en la que abordan temas que van desde la infancia hasta la adultez, reflexionando sobre las microviolencias vividas en el hogar, y cómo, solo al llegar a la adultez, se pueden reconocer y poner límites. “La idea era seguir la misma línea de contenido que nuestra audiencia ya conoce y con la que se siente identificada”, explican.

Para Las Damitas Histeria, el proceso de escribir un libro significó un reto completamente diferente al de la creación de contenido digital. “No es lo mismo hacer un video que sentarte a estructurar una idea en un capítulo entero. Fue un ejercicio de introspección muy fuerte, revelan. En la obra, combinan humor y experiencias personales con observaciones sociales y familiares, logrando una narrativa que es tanto entretenida como crítica.

¿Tú eres una ‘histeriquilla’ o él es un ‘eneje’?

Las Damitas Histeria han logrado construir una comunidad tan sólida que sus seguidores han incorporado a su vocabulario términos como “histeriquillo”, “histeriquilla”, “eneje” y “eneja”. Estas palabras, que ahora forman parte de la identidad de su contenido, surgieron de manera espontánea en una conversación entre Verónica y Bárbara. Según cuenta Verónica, fue a partir de una experiencia personal compartida con su amiga que, sin planearlo, encontraron el nombre perfecto para una de sus secciones.


En su obra, explican el significado detrás de estos términos y su impacto en la vida cotidiana:

“En el momento en el que algo se nos sale de control y no es como lo imaginamos, deseamos o planeamos, ahí puede surgir tu parte más ‘histeriquilla’ o controladora. Ser histeriquillo o eneje es como ver en retrospectiva todo el tiempo, y esto se convierte en una herramienta para cambiar tus reacciones poco a poco. Dejar de ser o seguir siendo histeriquilla o eneje es una decisión personal.”

Publicidad

Más que un libro, este proyecto es un espacio de reflexión y diversión, una guía para "damitas", “damitos” y “damites” que invita a entenderse a través de los errores propios y ajenos, fomentando el aprendizaje y el crecimiento personal.

Un mensaje para su audiencia

Publicidad

A pesar del tono desenfadado que las caracteriza, el texto también ofrece momentos de vulnerabilidad y honestidad. “Queríamos que la gente se sintiera identificada con lo que contamos, pero también que se cuestionara ciertas cosas que a veces normalizamos en internet”, explican. Desde anécdotas sobre el hate en redes hasta reflexiones sobre la salud mental en la era digital, el texto busca generar conversación entre sus lectores.

Las autoras invitan a sus lectores a realizar de manera consciente los ejercicios propuestos en el libro, como una herramienta para la introspección y el autoconocimiento. Su objetivo es ayudar a identificar aquellas relaciones que no suman y reconocer a las personas que, de alguna manera, pueden generar daño. Sin embargo, lo hacen con el estilo que las distingue: una mezcla de carisma, humor y cercanía. “Disfrútalo mucho”, expresan con entusiasmo.

Publicidad

El futuro de Las Damitas Histeria

Con este libro, Las Damitas Histeria no solo refuerzan su identidad como creadoras de contenido, sino que exploran nuevas formas de conectar con su público. “No sabemos qué vendrá después, pero nos emociona ver cómo la gente recibe esto”, comparten con entusiasmo.

La obra ya está disponible y se perfila como una lectura esencial, tanto para quienes disfrutan de su estilo de comedia como para quienes buscan un impulso para liberarse de lo que les hace daño

Publicidad

Así, Las Damitas Histeria demuestran que su voz no solo resuena en videos virales, sino también en las páginas de un libro que invita a pensar, reír y, sobre todo, cuestionarnos sobre nuestras propias relaciones personales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último