Guanajuato

Más de 63 mil artículos de donación se irán para Guerrero

Estos insumos serán enviados a las familias afectadas por el huracán John en Guerrero, recolectados durante un mes por la campaña “Vamos Unidos”

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, cerró con lo que consideraron un resultado sobresaliente la colecta de víveres “Vamos Unidos”, destinada a apoyar a las familias afectadas por el huracán John en el estado de Guerrero, al recolectar un total de 63 mil artículos en un periodo de poco más de un mes.

Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, expresó su profundo agradecimiento a todas las instituciones y ciudadanos que se sumaron a esta noble causa, “cada uno de los víveres recolectados representa una muestra de solidaridad y esperanza para las familias damnificadas”, afirmó.

Por su parte, el director general del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, destacó la extraordinaria respuesta de la ciudadanía, así como de dependencias gubernamentales a nivel estatal y municipal, entre los 63 mil artículos, son para limpieza, higiene personal y alimentos no perecederos.

Publicidad

Un esfuerzo conjunto

La colecta ha sido un esfuerzo conjunto en el que han participado diversas instituciones como la Dirección General del Transporte, la PEPNNA, la Secretaría de Gobierno, el Registro Civil, la Coordinación de Recursos Materiales, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, la Procuraduría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Recursos Humanos, el IPLANEG, la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político y la Secretaría del Nuevo Comienzo.


Asimismo, municipios como León, Dr. Mora, Comonfort, Valle de Santiago, Guanajuato, se sumaron a la colecta.

Este lunes se realizará un último corte de los artículos recolectados en los diferentes centros de acopio. Posteriormente, el próximo miércoles 13 e noviembre, se llevará a cabo el envío del primer camión con los víveres a los municipios de Guerrero más afectados por las inundaciones.

Entre los productos más donados se encuentran

  • Artículos de higiene: jabón corporal, gel antibacterial, jabón líquido para manos, papel higiénico, servilletas, pasta dental, shampoo, toallas sanitarias, pañales y artículos de limpieza.
  • Alimentos: aceite vegetal comestible, agua embotellada o garrafas, arroz, atún, avena, frijol, garbanzos, habas, leche en polvo, leche líquida, lentejas, pastas para sopas, sardina enlatada y verduras enlatadas.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último