La polémica en torno al programa Tarjeta Rosa llegó al Congreso del Estado, donde la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, de la bancada de Morena, presentó un exhorto dirigido a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo para modificar las Reglas de Operación del programa y garantizar que todas las mujeres mayores de 18 años puedan acceder al apoyo, sin restricciones de edad ni la necesidad de un comité aprobador.
Menos dinero y más restricciones en 2025
El programa, que en teoría busca disminuir la brecha salarial y la desigualdad de oportunidades, excluye actualmente a mujeres menores de 25 años y mayores de 45, limitando el beneficio únicamente a madres dentro de ese rango de edad.
Además, la diputada alertó sobre una reducción significativa en el presupuesto y el monto del apoyo. En 2024, el programa contó con más de 4 mil millones de pesos y entregó 1,000 pesos mensuales a cada beneficiaria. Sin embargo, para 2025, el presupuesto bajó a 3,500 millones, y la cantidad de apoyo se redujo a la mitad, pasando de 12 mil pesos anuales a solo 6 mil pesos, al cambiar la entrega de mensual a bimestral.
Piden reglas más incluyentes
Aguilar Castillo argumentó que el recorte presupuestal y las limitaciones de edad dejan a un amplio sector de mujeres sin acceso al apoyo, lo que contradice la intención inicial del programa. Por ello, solicitó ajustes que permitan ampliar la cobertura y asegurar que ninguna mujer quede excluida de estos recursos.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Económico y Social para su análisis y dictamen.