La nueva rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la maestra Karla Planter Pérez, tomó protesta de su cargo en un evento realizado en el Auditorio Telmex.
En presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y del rector saliente Ricardo Villanueva, quien es también el nuevo Subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Planter realizó el tradicional discurso con el que, además de asumir oficial y públicamente su cargo en la universidad reafirmó su compromiso con los estudiantes y con toda la comunidad académica, destacando la importancia de mantener a los jóvenes dentro del aula.
Ricardo Villanueva le toma la protesta a Planter
El encargado de tomarle la protesta a la maestra Karla Planter como nueva rectora general de la UDG fue el Doctor Ricardo Villanueva, quien ocupó el cargo de 2018 a 2024.
“Felicidades, primera rectora”, le extendió Villanueva tras el “Sí, protesto” de Planter, quien inmediatamente también fue felicitada por el resto del presídium.
De esta manera, Karla Planter da inicio a su gestión al frente de la Casa de Estudios y que se extenderá durante el sexenio 2025-2031, periodo en el que buscará consolidar su trayectoria dentro de la Universidad de Guadalajara.
Es un privilegio ser rectora de la UdeG: Planter
Tras su toma de protesta, la maestra Karla Planter aprovechó el espacio para compartir algunas reflexiones tanto sobre la preponderancia de la UDG en la vida de los jaliscienses así como de lo que significa su llegada al cargo:
“La bicentenaria Universidad de Guadalajara es uno de los principales reductos de esperanza de Jalisco”, asegura Planter, aunque añadió que aún les falta trabajo por hacer para continuar consolidando a la Casa de Estudios.
Asimismo, agregó que su nombramiento como la primera mujer en ocupar el cargo como rectora de esta universidad, considerada la segunda más importante a nivel nacional ha generado muchas expectativas.
“Ser la mujer que ocupa este cargo es una responsabilidad mayúscula y un privilegio que habré de honrar y agradecer cada día en el tiempo por venir”, señaló.
Para Planter, la llegada de una mujer a la rectoría general ha sido un acto de reivindicación legal a un derecho que siempre han tenido las mujeres de ocupar estos cargos.
“Somos tan capaces, o tan incapaces, como cualquier ser humano, y que en función de ello es legítimo, y además deseable nuestro acceso a posiciones laborales y de preeminencia pública”, resaltó.
Hace un llamado a la paz
Durante su discurso, Karla Planter también mandó un destacable llamado para continuar trabajando en la construcción de la paz, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de la justicia, haciendo un singular hincapié en la crisis relacionada con las desapariciones forzadas en nuestro país, así como en el Caso del Rancho Izaguirre de Teuchitlán y cómo el crimen organizado ha atraído con engaños a los jóvenes de diferentes estados:
“No puedo dejar de mencionar aquí el problema de las desapariciones forzadas. Lamentablemente, muchas familias desde hace muchos años viven en un dolor indecible que no cesa”, compartió.
“Los hechos ocurridos en el área de Teuchitlán son la triste demostración de lo que digo; la barbarie y el exterminio nos acechan sobre toda nuestra juventud. Es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido patriótico“, añadió.
Ratifica compromiso en restricciones para evitar promoción de la violencia
También se pronunció con respecto a los hechos ocurridos en días pasados en el Auditorio Telmex durante el concierto de la agrupación del regional mexicano “Los Alegres del Barranco”, quienes proyectaron imágenes del narcotraficante y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio “El Mencho” Oseguera:
“Asumo como propio el comunicado realizado por el rector Ricardo Villanueva. Son hechos que no debieron ocurrir. Para tal efecto, ratifico que en los contratos de renta del auditorio y cualquier instalación universitaria se establecerá una cláusula que obligará a los arrendatarios a no fomentar ni comunicar discursos que promuevan la violencia”, puntualizó.
¿Quién es Karla Planter, nueva rectora de la UdeG?
La maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, nueva rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuenta con una destacable trayectoria académica y administrativa dentro de la Casa de Estudios.
Entre todos sus éxitos, resaltan singularmente los hechos durante su gestión como rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), en donde logró:
- Incrementar la oferta académica en el centro universitario (CU), la cual pasó de 20 a 35 programas, así como el aumento del 344% en la oferta de posgrados entre 2019 y 2024.
- Hizo crecer un 18% la matrícula estudiantil en el mismo periodo.
- Durante su gestión, también logró que el número de investigadores del CU del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) creciera el 150%.
Por supuesto, uno de los más importantes logros de su carrera se dio en el mes de diciembre de 2024, cuando el Consejo General Universitario de la UdeG la eligió como rectora general, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.