La rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el titular de la Secretaría de Transporte (Setran) de Jalisco, Diego Monraz, encabezaron la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones para mejorar y garantizar la calidad del servicio público que atiende a la comunidad universitaria del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
Con este convenio se busca mejorar las rutas de transporte público que tienen autorizado el ingreso a las instalaciones del CUCBA, particularmente la ruta 170-B y 631, de las cuales se pide garantizar que cumplan con sus derroteros autorizados, horarios establecidos y frecuencia de paso, los cuales han sido señalados como aspectos fundamentales para que se brinde un servicio de movilidad eficaz para la comunidad académica.
Setran y UdeG suman esfuerzos en monitoreo de rutas
El secretario de Transporte, Diego Monraz, compartió su disposición de continuar trabajando en coordinación con la Universidad de Guadalajara durante la gestión de Karla Planter.
“El que los estudiantes utilicen el transporte público es estratégico porque es una etapa de la vida de los ciudadanos en la que se toman definiciones de cómo se van a mover durante muchos años más de su vida”, expresó, haciendo hincapié en el riesgo que representa para la economía y la sustentabilidad de las ciudades el seguir orillando a los ciudadanos a comprar automóviles debido al difícil panorama al que se enfrenta la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en materia de movilidad.
“No cabemos más [vehículos]. Es injusto que desde las escuelas los estemos orillando a tomar una decisión [de comprarlos] tan perniciosa para ellos y para toda la sociedad”, agregó Monraz.
“Es por eso que estamos convencidos, y son las instrucciones del gobernador Lemus de hacer prioritario el derecho a la movilidad en estudiantes y también en personal académico, de universidades públicas y privadas, también”, explicó.
Mencionó que si bien “Mi Macro Periférico” ha sido una arteria de gran impacto para la movilidad de estudiantes, no es la única que debe de ser atendida con prioridad, por lo que agradeció la disposición por parte de la rectoría de la UdeG para coordinar esfuerzos en la supervisión y monitoreo de las rutas.
Descuento del 50% en transbordo se queda
El secretario Diego Monraz también compartió que el descuento del 50% de la Línea 1 del Tren Ligero con el Sitren permanecerá, así como la implementación de mejoras como la reducción del tiempo de espera de las rutas y que los autobuses que vienen de la carretera a Nogales hacia el CUCBA puedan subir a cualquier persona que vean sin costo alguno y no se encuentren a pie de carretera.
Finalmente, agregó que se retomará la homologación de credenciales de la UdeG para el uso del transporte, la cual, como sabemos ya funciona como tarjeta de pago electrónico en las rutas del Setran.
UdeG continuará atendiendo demandas de la comunidad
Por su parte, la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, agradeció a la Setran el haber atendido a la solicitud de la comunidad estudiantil de mejorar el servicio de transporte público para el CUCBA.
Aseguró que contar con transporte público eficiente y de calidad hace realmente la diferencia entre estudiar y dejar de hacerlo.
“Tenemos también otras solicitudes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas donde no están pasando con la frecuencia suficiente el transporte público, es una demanda que tenemos de manera sistemática de los estudiantes”, señaló.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.