Durante una conferencia realizada desde la sala de prensa del Palacio de Gobierno de Jalisco se compartieron los avances en materia de conciliación laboral en el estado.
De acuerdo con cifras oficiales, en el primer trimestre de 2025, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), se resolvieron 86.89% más expedientes que en el mismo periodo de 2024.
El evento fue encabezado por Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, además de estar acompañado por Ricardo Barbosa, Secretario del Trabajo, Sergio Ramírez, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y Elke Tepper, Directora del Centro de Conciliación Laboral (CCL).
Presumen avancen en agilización de resolución de conflictos laborales
El Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín, compartió que siete de cada 10 casos de conflicto laboral que llegan a Conciliación Laboral se resuelven en menos de un mes, lo cual representa un importante avance en esta materia:
“Recibimos más de 100 mil expedientes rezagados, pero hoy, gracias al compromiso e impulso del nuevo modelo de conciliación, siete de cada 10 conflictos laborales se resuelven en menos de 26 días”, escribió Garza Marín.
De la misma manera, subrayó el hecho de que ya se implementó el servicio de conciliación laboral en línea y que se abrió una nueva sede en Tlajomulco para acercar estos servicios a más personas.
Hay 12 mil expedientes rezagados
Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo, Ricardo Barbosa, compartió que actualmente los conflictos laborales nuevos se tramitan ante el Centro de Conciliación Laboral y los juzgados laborales estatales y federales, mientras que Sergio Javier Ramírez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, señaló que existen 12 mil expedientes rezagados en materia colectiva.
Con respecto a ello, Ramírez aclaró que los expedientes más antiguos que se tienen en la junta corresponden precisamente a temas colectivos
“Hay uno que es de 1989 y lo tenemos en conclusión, es decir estamos en una etapa de ejecución y tenemos algunos otros que están vigentes”, ahondó, además de explicar que ya se encuentran en pláticas para llegar a un buen acuerdo tanto de dependencias públicas como privadas.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.