AutosRPM

¿Por qué las personas se aferran a sus pertenencias en un asalto o robo de auto?

"No opongas resistencia, es más importante tu vida", es lo que aconsejan en caso de robo. Entonces, ¿por qué muchas víctimas reaccionan de forma contraria?

La mayoría de las personas conocen «en teoría» el protocolo a seguir cuando hay un asalto o un robo de auto.

«No opongas resistencia, es más importante tu vida». Sin embargo, ¿por qué al momento de vivirlo muchas víctimas reaccionan de forma contraria?

La policía de Australia ha indagado cómo y por qué las víctimas reaccionan como reaccionan.

Publicidad

Entre lo que establecen, destacan que, independientemente de si hubo lesiones físicas o no, las reacciones que se pueden experimentar son confusas y / o atemorizantes.

Reacciones inusuales

 


Tal como ellos describen, los robos son eventos anormales. Es por ello que las reacciones inusuales son muy normales y dependen de:

– la brusquedad o grado o advertencia.

– el comportamiento de los ladrones.

– la medida en que su seguridad personal se ve amenazada.

– el número de robos anteriores en los que estuvo involucrado.

– nivel de estrés antes del robo.


– estado de salud física y emocional.

En general, durante el desagradable evento la percepción se ve alterada (cámara lenta y enfoque parcial en lo que sucede).

Publicidad

Esto genera que muchas de las reacciones sean automáticas. E incluso, ¡las víctimas pueden no ser conscientes de lo que hacen!

Además de las reacciones de miedo e impotencia, también es común que surja el enojo por tener que entregar las pertenencias propias.

Publicidad

Para que este enojo prevalezca, por encima de la preocupación de que los ladrones hagan uso de la violencia, depende de los aspectos antes mencionados.

Tal como destaca la policía, este tipo de experiencias son nuevas para la víctima. No se puede saber a ciencia cierta cómo va a reaccionar y qué va a sentir, causando que actúen de forma que no habrían pensado que lo harían.

Publicidad

Por qué la solución no es armarse

 

Un reporte de The Washington Post muestra una serie de evidencias e investigaciones de confirman que la posesión de armas de la ciudadanía genera un aumento en los homicidios a causa de armas de fuego.

Publicidad

Además, ¡rara vez las usan en defensa propia! Por ejemplo, un estudio de investigadores de Mount St. Mary’s University sugiere el por qué las personas no usan las pistolas en defensa propia incluso cuando las tienen.

¿El motivo? «Saber cuándo y cómo aplicar la fuerza letal en una situación potencialmente de vida o muerte es realmente difícil«.

¿Qué opinas? Coméntanos en redes sociales.

Publicidad

Continúa con:

¡Nunca dejes aparatos electrónicos en el auto! Ladrones usan escáner para detectarlos

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último