Entretenimiento

Essined Aponte dispuesta a seducir como la ‘reina de Indias’

Años después de que el conquistador español Pedro de Heredia traicionara a su pueblo y le rompiera el corazón, Catalina regresa a su vida para vengarse.

La reina de Indias y el conquistador, es la historia de Catalina, la indígena que le entregó su alma, su corazón y su vida a un conquistador, que se estrenará este 20 de mayo por Netflix.

Essined Aponte, Emmanuel Esparza y Kepa Amuchastegui protagonizan la serie de amor y venganza que combina la ficción con la realidad, al mostrar la vida de la llamada madre de los colombianos.

Publicidad

La actriz boricua Essined Aponte charló con Publimetro sobre su papel de Catalina, que muestra la inocencia, fuerza y solidaridad de la mujer nativa.

“Es muy interesante este personaje, porque efectivamente es una mujer que tuvo la oportunidad de vivir dos mundos. Catalina fue creada bajo su cultura indígena, cuando la raptan la bautizan como española y entra en ese conflicto de empezar a perder sus costumbres y adoptar otra cultura, pero cuando crece este conocimiento de su cultura nativa le permite escalar alto. Fue la primera mujer indígena bautizada como española, que tenía un rango alto dentro de la iglesia. Era una mujer adelantada a su época siempre rodeada de hombres”, señaló Essined.

La reina de Indias y el conquistar explora la llegada de los españoles a América, desde un contexto histórico que muestra el enfrentamientos de las culturas.


“Durante cada capítulo se muestra la vida de Catalina, quien retrata la fuerza de los indígenas, de cómo la sexualidad era muy abierta, pero cuando llega la cultura española, fue todo lo contrario; al final, es una historia de amor y venganza”.

La serie que se filmó en Colombia reconstruye uno de los primeros amores que se dieron en América, entre una india y un español.

“La historia es un viaje en el tiempo y nos guste o no, cual bárbaro o hermoso que fue, es lo que hoy en día nos hace tan ricos en cultura. Poder representar a la madre de los colombianos, me llena de orgullo pero también una responsabilidad muy grande”.

Unión Europea llama a la solidaridad ante conflicto entre Trump y la OMS

 

Las claves de Essined Aponte


Cuarentena

“Nos ha mostrado otra manera de trabajar y estar en contacto a pesar de no estar presentes. En este tiempo de cuarentena tengo dos estrenos en Netflix. Hace dos semanas entró Nicky jam: el ganador en Estados Unidos y Puerto Rico, ahora con La reina de Indias y el conquistador estoy feliz de decirle a la gente que hay contendido para entretenerse, con dos personajes totalmente diferentes”.

Colombia

Publicidad

La reina de Indias y el conquistador se grabó en 2019 en Colombia, desde mediados de marzo hasta finales de septiembre por todo el país, fue mi primera vez en Colombia. Es una historia de amor, traición, venganza, acción, así que no se van aburrir».

 

 

Publicidad

 

Estereotipos

Publicidad

Essined Aponte comentó que la serie muestra a los indígenas de una manera digna: “Se hizo alejada de los estereotipos, porque es como un cuento muy familiar tipo fábula. Trabajaron mucho como la historia de Pocahontas. Muestra a los nativos sin envidias, celos, fuertes, orgullosos de sus raíces y llenos de sabiduría ancestral”.

Momento virtual

La actriz habló de este apertura digital que se está viviendo: «Nos abrió los ojos a otro modos de vida, donde posteriormente vamos a vivir más virus y enfermedades, porque viajamos más y el ritmo de vida nos va a exponer más a estás situaciones. Ahora, los casting se están haciendo virtuales, eso en México es complicado pero se está demostrando que se puede hacer ese tipo de ajuste, sin que el actor esté de manera presencia».

Publicidad

Estreno de La reina de las Indias y el conquistador

20 de mayo por la plataforma de Netflix, que incluye sus 60 capítulos.

 

Publicidad

 

¿De qué trata?

Publicidad

Después de fundar juntos la ciudad de Cartagena, Pedro de Heredia, movido por la obligación de salvar a su hermano, traiciona a Catalina. Ella, con el alma fracturada, huye para regresar 18 años más tarde convertida en una mujer.

En su alma, sólo hay un objetivo: vengarse. Acabar con la vida de Pedro de Heredia, de la misma forma en la que él, después de enamorarla, acabó con la suya.

Al conocer a Pedro de Heredia, le entrega su corazón, y su anhelo se convierte en fundar una ciudad junto a él, en la que blancos e indígenas convivan por igual. Sin embargo, su sueño se convertirá en una pesadilla cuando Pedro la traicione.

Publicidad

 

PUBLIMETRO TV TE RECOMIENDA:

 

Publicidad

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último