Entretenimiento

La culpa es de la malinche, un programa sin tabúes de mujeres para todos

De 13 episodios de una hora, la producción cuenta con las conducciones de Michelle Rodríguez, Verónica Toussaint, Mónica Escobedo, Alexis de Anda y La Bea

Cinco mujeres, referentes de la comedia contemporánea en México, con un humor reivindicado y en pro de la equidad de género, encabezan el nuevo proyecto del canal Comedy Central, La culpa es de la malinche, que llegó a la pantalla el miércoles por la noche.

Te puede interesar 

Publicidad

Con Michelle Rodríguez como titular, la emisión busca romper con los tabúes y estereotipos contra el humor y comedia hecha por mujeres al hablar de temas que aquejan a la sociedad, con una visión femenina y con dinámicas divertidas que ponen a prueba a sus invitados.

De 13 episodios de una hora, la producción cuenta con las conducciones de Verónica Toussaint, Mónica Escobedo, Alexis de Anda y La Bea, diversas y distintas entre sí, quienes quieren eliminar el estigma de que las mujeres  “no deben de hablar de ciertas cosas”.


La iniciativa es la primera original liderada por mujeres que el canal realiza en México y toma como figura central a una de las mujeres más castigadas en la historia de México, La Malinche, una mujer indígena que jugó un papel importante en la llegada de los españoles, pues fue consejera e intermediaria de Hernán Cortés.

«Este programa parte de reivindicar el nombre de La Malinche y decir que fue una mujer visionaria, arriesgada y que sin duda cambió la historia de México», destacó la actriz y cantante Michelle Rodríguez en una entrevista con Publimetro.

«La historia de La Malinche contada por hombres siempre suena como a la traidora, sin embargo, ella fue una víctima, una mujer que fue vendida varias veces y no le quedo de otra que ser chingona. Por eso estamos empoderándonos a través de su nombre», dijo por su parte Mónica Escobedo.


Las mujeres que conforman el cast de la emisión son comediantes con perfiles distintos que desean generar contenidos con perspectiva de género.

«Cada una de estas mujeres no tienen pelos en la lengua, que vienen a decir lo que tienen que decir y no es una postura, es en la calle, en su discurso del día a día, en el escenario y eso es lo que hace rico este programa. La comedia es el motor que empuja el discurso que podamos decir», destacó Rodríguez.

La comediante La Bea aseveró que aún falta por romper con el estigma de que las mujeres no son graciosas y consideró que La culpa es de la malinche es una buena herramienta para demostrar lo contrario.

Publicidad

«Queda demostrado que las mujeres somos chistosas y buenas comediantes, pero todavía falta trabajo para quitar eso de tener que demostrarlo, porque ya lo sabemos», dijo por su parte La Bea.

Para Mónica, el programa también está hecho para demostrar que “nosotras podemos dominar cualquier tipo de tema, somos capaces de estar frente a una cámara y debatir con argumentos e ideas. Existe una gran cantidad de mujeres superpreparadas que lo único que necesitan es que les den una oportunidad para mostrar de lo que somos capaces, pero lamentablemente, la sociedad machista en muy pocas ocasiones lo permite”.

En La culpa es de la Malinche, las comediantes tienen la libertad de ejecutar sus chistes sin temor a la censura. “Les puedo decir honesta y genuinamente que ahí no te censuran, al contrario, les encanta. Si te quieres aventar como Juan Escutia, aquí está tu bandera y aviéntate; están en pro de la comedia”, comentó Verónica Toussaint.

Publicidad

A lo largo de las emisiones, varios invitados especiales que deben demostrar sus habilidades. Durante el primer capítulo, José Eduardo Derbez no se salvó de las críticas por su trayectoria y por sobresalir por pertenecer a la familia Derbez.

Publicidad

TE RECOMENDAMOS VER

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último