Economía

Finanzas divertidas para niños, ahorro, inversión y más... ¡Sin aburrimiento!

El Día del Niño es una buena oportunidad para enseñar a tus bendis hábitos financieros saludables como el ahorro e inversión

La educación financiera no tiene que ser aburrida; por el contrario, puede ser la mejor experiencia si tus bendiciones adquieren conocimientos a través de juegos, apps y ejemplos sobre lo que significa ahorrar e invertir, señaló la sociedad de información crediticia Circulo de Crédito.

Por ejemplo –apuntó– piensa que tu hijo recibe su domingo y, en cuestión de minutos, lo gasta en dulces o juguetes; ahora imagina la misma escena, pero con él separando una parte para ahorrar, otra para gastar y una más para invertir.

“¿Cuál de estos escenarios te resulta más atractivo? La educación financiera infantil puede marcar la diferencia entre uno y otro; la clave está en convertir el aprendizaje en una experiencia divertida, que permita a los pequeños aprender.

Publicidad

A través de un artículo, publicado con motivo del Día del Niño, la empresa señaló que este 30 de abril es una excelente oportunidad para inculcar hábitos financieros saludables desde temprana edad.

El Chief Consumer Officer de la empresa, Hugh Bruce indicó que enseñar a los pequeños a ahorrar, invertir y administrar el dinero no solo les ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro, sino también puede tener un impacto positivo en la economía familiar y contribuir al desarrollo del país.

“Si tus bendiciones aprenden a manejar el dinero, tomarán decisiones financieras más acertadas, evitarán deudas innecesarias y podrán aprovechar mejor las oportunidades”, dijo.

¿Por qué es importante enseñar finanzas a los niños?


Circulo de Crédito destacó que hablar de dinero no tiene por qué ser complicado ni aburrido. Los niños son naturalmente curiosos y pueden aprender con facilidad sobre ahorro, inversión y consumo responsable si se les presenta de manera atractiva.

Refirió que algunos de los beneficios de la educación financiera infantil son:

  • Desarrollo de hábitos de ahorro.
  • Comprensión sobre el valor del dinero y el esfuerzo de ganarlo.
  • Capacidad para diferenciar entre necesidades y deseos.
  • Responsabilidad en el manejo del dinero.
  • Preparación para el futuro económico personal y familiar.

Hacks divertidos para aprender sobre dinero

Para que la educación financiera de las bendis no se convierta en un tema aburrido o intimidante, Círculo de Crédito te recomienda:

1. Juegos de rol: Aprender jugando a ser grandes


  • La tiendita y el banco. En este juego, un niño actúa como el vendedor y los demás son clientes. Utilizan billetes y monedas de juguete para hacer compras y dar cambio. Los niños reciben dinero ficticio, lo que les permite ahorrar, pedir préstamos o invertir en pequeños proyectos dentro del juego.

2. Juegos de mesa: Diversión con estrategia

  • Monopoly. En este popular juego de mesa, los jugadores compran y venden propiedades, administrando su dinero a lo largo del juego. Fomenta la toma de decisiones financieras inteligentes, la negociación y la paciencia para invertir.
Publicidad

3. Apps y videojuegos: Tecnología al servicio del aprendizaje

  • Animal Crossing. En este juego, los jugadores ganan “bayas” (moneda del juego) al vender objetos, pagar préstamos y decorar su hogar. Enseña sobre planificación financiera, el pago de deudas, la inversión en mejoras y la paciencia en el ahorro.
  • AdVenture Capitalist. Es un simulador de negocios donde los jugadores invierten para generar ingresos pasivos. Introduce el concepto de inversión y crecimiento financiero a largo plazo.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último