Entretenimiento

Así lucía Manolo Cardona, de “¿Quién mató a Sara?”, cuando actuó en “El cartel de los sapos”

Manolo Cardona actualmente brilla en "¿Quién mató a Sara?", pero uno de sus mayores triunfos lo tuvo años atrás con "El cartel de los sapos".

Tras 18 años de encarcelamiento injusto, ‘Alejandro Guzmán’ sale de la prisión con un plan perfecto para descubrir quién mató a su hermana ‘Sara’, demostrar que lo inculparon injustamente por un crimen que no cometió y hacer pagar el culpable. Esa es la premisa de la serie televisiva ¿Quién mató a Sara?, la cual se ha convertido en uno de los mayores éxitos de Netflix en lo que va de año.

Desde su estreno en marzo, la búsqueda del protagonista por esclarecer y vengar la muerte de ‘Sara’ en el thriller mexicano no solo ha atrapado a más de 50 millones de hogares en todo el mundo, logrando posicionarse en el top 10 en más de 80 países, también ha hecho que sus protagonistas gocen de gran popularidad.

Publicidad

De hecho, Manolo Cardona, quien interpreta a ‘Álex’, se ha erigido como uno de los actores del momento y su popularidad aumenta con la segunda temporada a la vuelta de la esquina. No obstante, el colombiano no es ningún novato en la actuación.

Con una notable y admirada carrera en sus espaldas que inició en 1995 con su debut en la serie Padres e hijos, el histrión ha tenido estos momentos de gloria en varias oportunidades a lo largo de su trayectoria.

Su impecable trabajo actoral y entrega ha quedado evidenciado en numerosas producciones para el cine y la televisión entre las que destaca El cartel de los sapos, la ficción más exitosa y que mayor reconocimiento le ha traído en su recorrido artístico.


El aspecto de Manolo Cardona, de ¿Quién mató a Sara?, en El cartel de los sapos

En el año 2011, Manolo Cardona se transformó en un joven e intrépido traficante de drogas en El cartel de los sapos, una película colombiana basada en los hechos verídicos narrados por el exnarcotraficante Andrés López López, alias “Florecita”, en un libro autobiográfico homónimo que escribió en prisión.

Dentro del largometraje, donde además fungió como productor ejecutivo, Cardona retomó el papel de ‘Martín González’, llamado por todos “Fresita”, a quien ya había dado vida años antes en la serie El cartel (2008), inspirada también en la novela escrita.

De esta exitosísima producción televisiva que lo catapultó, el largometraje adoptó parte del elenco para volver contar de una manera distinta casi los mismos hechos.


“En la película ahondamos un poco más en los conflictos y mostramos lo que nunca se vio en la televisión (…). También es una película muy vistosa con mucho valor de producción, se filmó en tres países (México, Estados Unidos y Colombia) y nueve ciudades, fue una aventura maravillosa”, contó el actor de entonces 33 años en una entrevista a The San Diego Union Tribune en aquella época.

¿De qué va la película El cartel de los sapos?

Publicidad

En la cinta de 107 minutos, se narra nuevamente la vida ‘Martín’, un joven que junto a un amigo de la infancia se encarga de perpetrar grandes transacciones de drogas en México y Estados Unidos.

El protagonista, quien desde su adolescencia está inmiscuido en este oscuro negocio, se dedica a este trabajo sin problemas hasta que se enamora de una mujer que le pide escoger entre ella o el narcotráfico.

Publicidad

Sin embargo, salir del mundo del crimen y vivir para contarlo no es una tarea sencilla.  Por ello, a partir de ese momento, en la historia se desatan una serie de eventos llenos de drama, traición y acción. 

Publicidad

En relato publicado en 2008, el también autor de El señor de los cielos cuenta sus vivencias como capo dentro del cartel del Norte del Valle de Colombia, su entrega a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y su posterior conversión en “sapo”, apodo que reciben los informantes o soplones.

En cuanto a la producción, además de algunos de sus compañeros en El cartel, Cardona trabajó en el filme con varios actores mexicanos como Kuno Becker, Adriana Barraza, Sandra Echeverría, Saúl Lisazo y Pedro Armendáriz Jr., quien actuó por última vez en esta trama.

Publicidad

Por otro lado, en su plática con el medio anteriormente citado, aparte de alabar la película dirigida por Carlos Moreno aseguró que esta hacía un llamado pues expone las consecuencias de inmiscuirse en el narcotráfico.

“La película hace un llamado de atención, y muestra cómo se termina después de unos cuantos años de creer estar en la gloria (…)”, destacó.

Publicidad

Manolo Cardona tras El cartel de los sapos

Tras este gran éxito de su carrera hace diez años, Manolo Cardono continuó destacando con participaciones en un sinnúmero de proyectos tanto en el cine como en  la televisión de varios países.

En la pequeña pantalla, ha trabajado durante la última década en series como Covert Affairs (2013), Narcos (2015-2016), La Hermandad (2016-2017) y María Magdalena (2018-2019). Mientras, para el séptimo arte, ha sido parte de películas como Pacífico (2016), El Cuaderno de Sara (2018) y más recientemente Amlgama (2020), entre otras.

Publicidad

Ahora, el público espera ver al artista de 43 años nuevamente en la piel de ‘Álex Guzmán’ en la segunda temporada de ¿Quién mató a Sara?, la cual se estrenará el próximo 19 de mayo por Netflix.

Publicidad

También te puede interesar:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último