La Noche de Museos es una iniciativa internacional adoptada por la Ciudad de México hace más de tres años y consiste en ampliar los horarios de servicio de distintos recintos culturales para que, sin pretextos, los capitalinos puedan disfrutar de la exposiciones o actividades culturales que preparan los museos para esa velada en especial.
Este mes de mayo y en el marco del Día Internacional de los Museos, la Noche de Museos tendrá dos ediciones: el 18 y 25 de mayo.
La primera, para unirse a la celebración mundial de la cultura y la segunda, por ser la fecha tradicional.
Únete al festejo
A continuación te compartimos un top 5 de actividades para cada Noche de Museos. Toma nota:
MIÉRCOLES 18 DE MAYO
-Concierto Gótico
El Museo de la Ciudad de México tiene planeado un taller de sensibilización a través de ejercicios escénicos y plásticos. Además de un concierto de música gótica a cargo de Perfect Roses.
A partir de las 18:00 horas en Pino Suárez 30, Centro Histórico.
– Dulce, chile y danza
El Museo del Carmen tiene tres propuestas pata esta velada: un taller denominado “El dulce y el chile del cielo caen”, historia y degustación; upa proyección de “San Ángel, un museo sin muros”; y una presentación de danza llamada, “El Retorno”.
A partir de las 18:00 horas en Av. Revolución s7n San Ángel. Para detalles del taller y otros aspectos llama al 516 1504 ext 105 y 106 o escribe a elcarmendifusion@gmail.com
– Al Son de las Sirenas
Además de disfrutar de las pieza de arte europeo del Museo Nacional de San Carlos,el recinto celebrará a los museos con diversas actividades como el concierto denominado “Las Sirenas del Son”.
La cita es a las 17:00 horas en Puente de Alvarado 50, colonia Tabacalera
-Estrellas en el caracol
La Galería de Historia, Museo del Caracol se une a la Noche de Museos con una actividad que te hará ver las estrellas a cargo de la Sociedad Astronómica de México . ¿te animas?
La cita es a las 19:00 horas en la rampa de acceso al Castillo de Chapultepec, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec
MIÉRCOLES 25 DE MAYO
– Figuras de papiroflexia
El Museo del Telégrafo prepara un taller ideal para los creativos que deseen explotar su talento en papel con un curso de poliedros y papiroflexia a tan solo 10 pesos.
La cita es a las 19:00 horas y para tener un lugar debes registrarte en hazdf.com
El Museo se ubica en Calle Tacuba 8, colonia Centro
-Escultura en Hueso
El Museo Legislativo te invita a ver de cerca el arte con distintos materiales en su exposición de escultura con hueso.
A las 19:00 horas en Congreso de la Unión 66 (entrada por Sidar y Rovirosa)
Entrada libre
– Recorridos naturales y dramatizados
El Museo de Historia Natural te invita a viajar en el proceso evolutivo de los seres vivos a través de una visita guiada y dramatizada.
La cita es a las 19:00 y 20:00 horas. Se requiere reservación al mail eventosespeciales.mhn@gmail.com
El Museo se ubica en la segunda sección del Bosque de Chapultepec
-Concierto de violín
El Museo Carranza llenará de música sus salas con un concierto de violín a cargo de Sergio Ortíz.
La cita es a las 19:00 horas en Río Lerma 35 Esq. Río Amazonas Colonia Cuauhtémoc
Conoce más opciones para ambas fechas en https://www.cultura.df.gob.mx/nochedemuseos/
TE RECOMENDAMOS
Qué probar en el Festival Artesanal de Cacao y Chocolate en la CDMX
LO MÁS VISTO EN VIDEO