La cististis es una infección generada en la vagina que afecta en gran medida a la zona íntima sobre todo cuando de expulsar la orina se refiere. El portal de salud Mayo Clinic explica que, en ocasiones, esta condición se presenta como reacción a algún tratamiento o medicamento, pero también puede manifestarse tras un cuadro clínico severo tras una enfermedad.
Estos son lo primeros síntomas de la cistitis
Y aunque esta «infección de carácter urinario» suele ser muy molestosa y generar preocupación, los especialistas indican que una detección a tiempo puede garantizar una pronta mejoría y no permitir el avance o complicación de la enfermedad. Por ello es importante que conozcas cuáles son esas primeras manifestaciones:
- Ganas incontrolables de orinar en pequeñas cantidades
- Ardor mientras se orina y presencia de sangre
- Color y olor fuerte de la orina
- Dolor pélvico y en la parte baja del abdomen
- Fiebre en temperaturas bajas
Estos son los principales síntomas de esta enfermedad que una vez que se instala en el organismo va mostrando más señales que van agravando la sintomatología, por lo que hay que estar atentos ante la presencia de: dolores fuertes en la espalda, fiebres o escalofríos, náuseas y vómitos.
¿Quiénes son más propensas a padecerla?
Según lo señala Mayo Clinic: las mujeres que son sexualmente activas, las que usan ciertos tipos de anticonceptivos, las embarazadas o quienes estén experimentando la menopausia. Todo esto debido a las alteraciones de las hormonas y a los agentes externos bacterianos que están presentes durante los actos sexuales y los métodos de prevención que se toman ante cada uno de ellos en los que las bacterias y los agentes presentes (espermicidas), que reaccionan ante la humedad de la zona íntima.
También puedes ver:
This browser does not support the video element.