Jalisco

Después de un año, reabren las escuelas de Jalisco

Si bien las clases presenciales se reanudan hasta agosto, se permitirán actividades adicicionales en las escuelas y también las reparaciones

Jalisco dio el primer paso para el retorno a las clases presenciales que será en el mes de agosto, luego que este lunes se dio la reapertura de las escuelas. Los docentes podrán realiza la atención personalizada de algunos alumnos, pero también, la reparación y rehabilitación de planteles educativos que fueron vandalizados mientras duró la pandemia del Covid-19.

Cinco productos de limpieza que no pueden faltar en tu domicilio

Datos de la Secretaría de Educación Jalisco revelan que a pesar de las clases a distancia, al menos uno de cada cinco alumnos en la entidad presenta algún tipo de rezago. Es por eso que la reapertura de las escuelas servirá para la regularización del alumnado.

Publicidad

El secretario de Educación del Estado de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, mencionó que a partir de hoy las escuelas ofrecerán orientación a madres, padres y tutores sobre el proceso educativo de sus hijas e hijos, así como realizar actividades de evaluación, recepción y entrega de tareas, libros, uniformes, mochilas y útiles escolares, entre otras. Se permitirán nueve alumnos por grupo como máximo y aforos máximos de 30% en los planteles. El retorno a las clases presenciales será hasta el mes de agosto.

El funcionario destacó que las mismas familias se fueron abriendo a las nuevas tecnologías durante este año y que también ayudó que las escuelas definieran sus planes de trabajo en lo individual: “Las familias en Jalisco fueron evolucionando. Al inicio de la pandemia se tenía un 23% de conectividad por vías electrónicas y se elevó a un 80% (…) La mejor decisión que se pudo tomar, en términos educativos fue empoderar a las escuelas; fue la oportunidad de brindarle a cada comunidad educativa la posibilidad, que dentro de un marco de referencia se tomarán decisiones que pudieran incluir un abanico muy grande de alternativas”.

Son más de 400 escuelas con daños


La Secretaría de Educación Jalisco documentó más de 400 escuelas vandalizadas durante el tiempo que permanecieron cerradas por la pandemia.

Informó Flores Miramontes que se han recuperado o adquirido 141 de los bienes que han sido vandalizados o robado.

Respecto al presupuesto para las escuelas informó que se destinaron 90 millones de pesos para atender las afectaciones por robo y vandalismo, 60 ya se ejercieron y 30 están en proceso de compra; así como 160 millones de pesos para la compra de gel antibacterial, jabón, termómetros y material para mantenimiento de los planteles, todo esto con el objetivo de contar con las condiciones óptimas para brindar un servicio educativo de calidad.

Actividades autorizadas de mayo a junio:

  1. Grupos de seguimiento académico (con un máximo de 9 estudiantes por grupo).
  2. Actividades deportivas y culturales (con grupos de máximo 9 estudiantes).
  3. Evaluación formativa de estudiantes.
  4. Citas para atención y orientación a estudiantes y padres de familia.
  5. Prácticas de laboratorio con un aforo máximo del 30% en Educación Media Superior.
  6. Recepción y entrega de tareas.
  7. Inscripciones (17 al 26 de mayo).
  8. Entrega de libros, uniformes, calzado, mochilas y útiles escolares.
  9. Actos académicos de cierre de ciclo escolar.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último