La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Michoacán ha realizado en lo que va del año visitas de inspección y verificación en cuatro establecimientos dedicados a la exhibición, reproducción y ventas de plantas silvestres.
El objetivo es que se dé cumplimiento con la normatividad establecida que para tal efecto es aplicable.
En un comunicado, señaló que hasta el momento se han asegurado un total de 61,439 ejemplares de flora silvestre de diferentes especies, por no haber presentado el registro emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el no haber presentado la autorización del Plan de Manejo.
Así como falta de informes anuales de actividades que incluyan inventarios actualizados y las tasas de aprovechamiento en donde se identifique el sistema de marcaje autorizado y avalado.
La Profepa indicó que se descarta que exista la posibilidad de una extracción y tráfico ilegal de estas especies, ya que se constató que los ejemplares son producto de una reproducción bajo condiciones controladas en viveros, con lo que se garantiza que no hay afectaciones a las poblaciones silvestres.
Resaltó que el objeto de las inspecciones es la de verificar el cumplimiento de las disposiciones administrativas relacionadas al manejo y aprovechamiento de la vida silvestre y que estos establecimientos identifiquen sus áreas de oportunidad para cumplir cabalmente con las regulaciones.
Detallo que las principales especies aseguradas que se encontraron en exhibición y venta son principalmente cactáceas, agaváceas y nolinaceae, algunas de las cuales se encuentran en alguna categoría de riesgo según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, así como algunas otras especies exóticas.
TAMBIÉN PUEDES LEER
Sismo no debe frenar construcción de ´depas´ en CDMX: expertos