Durante los primeros meses de este año se ha reportado un inusual flujo migratorio en el país; aumentó de manera inédita el tránsito en territorio nacional de hondureños, salvadoreños, cubanos, africanos y asiáticos.
Te puede interesar: Presenta AMLO comisión especial para cumplir acuerdo con EU
Lo anterior llevó a México a enfrentarse a una situación difícil con el gobierno de Estados Unidos, tanto, que tuvo que negociar sobre la amenaza de imponer aranceles sino atemperaba el flujo migratorio, llegando a un acuerdo de fijar un periodo de 45 días para demostrar avances en el tema.
Ante ello, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que una de las medidas que se implementarán para cumplir el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, es tener registro de cada una de las personas que transitan por territorio nacional.
“México no puede tener a 600 mil personas circulando por territorio nacional sin saber cómo se llaman”, sentenció al agregar que si no cumplen con el requisito serán retornados a su lugar de origen.
Ranking
Los datos al mes de abril del presente año de la Secretaría de Gobernación -con base en el Instituto Nacional de Migración (INM)- indican que los hondureños son los que más transitan de manera ilegal en el país.
A continuación el ranking de los países de los que más migrantes se han presentado en las estaciones migratorias del (INM) por no acreditar su situación migratoria:
- America Central
Se ubica en el primer lugar del ranking con 45 mil 543 eventos de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria. Entre los tres países principales, Honduras lidera la lista con 25 mil 669 casos; luego le sigue Guatemala con 14 mil 003 y El Salvador con cuatro mil 970.
- Islas del Caribe
Con tres mil 489 eventos de extranjeros, Islas del Caribe se ubica en la segunda posición siendo Cuba el país predominante con dos mil 460 casos y Haití con mil 015.
- África
El tercer puesto es para África con mil 939 casos expuestos ante el INM, de los cuales 849 provienen de la República Democrática del Congo y 593 de Camerún; estos dos los principales.
- Asia
Con mil 544 casos, Asia está en la cuarta posición, los dos con mayor registro provienen de la India, con 760 casos y Bangladesh, con 395.
- América del Sur
El quinto lugar es para América del Sur con 653 casos, la mayoría de Colombia, con 227 eventos registrados, seguido de Venezuela, con 159 casos.
También puedes ver: