Noticias

La vida se encareció en el DF y Monterrey

En la Ciudad de México y Monterrey la vida se encareció en el último año, reveló el más reciente estudio sobre el Costo de Vida de la consultora Mercer.

Ambas urbes mexicanas subieron en el escalafón a nivel mundial respecto al análisis elaborado en 2014: la Ciudad de México pasó del lugar 150 al 137; mientras que Monterrey ascendió un peldaño, del 183 al 182. 

La lista está encabezada por tercer año consecutivo por Luanda, Angola, seguida de Hong Kong, China; Zurich, Suiza; Singapur, Singapur, y Ginebra, Suiza, en los primeros cinco lugares.

Publicidad

La consultora determinó que el encarecimiento se debe a la inestabilidad de los mercados de la vivienda, así como la inflación de bienes y servicios; aunado a los cambios de divisas y las fluctuaciones monetarias.

Cabe destacar que las ciudades de Estados Unidos subieron estrepitosamente en esta clasificación: Nueva York se mantiene en el puesto 16; mientras que Los Ángeles y Seattle subieron 26 y 47 lugares, respectivamente.

LAS MÁS CARAS DE AMÉRICA LATINA

En lo que respecta a las urbes más caras para residir en América Latina, Buenos Aires, Argentina, se coló al primer lugar, al pasar del sitio cuatro al de “privilegio”. La escalada se debió al incremento de precios en bienes y servicios y el debilitamiento de su moneda.


Las ciudades brasileñas de Sao Paulo y Río de Janeiro, quedaron en el segundo y tercer puesto de la relación; acompañadas de Santiago, Chile, y Montevideo, Uruguay, en el cuarto y quinto sitio, de manera respectiva.

En la región, la Ciudad de México subió en el escalafón al pasar del puesto 15 al 13; mientras que Monterrey se colocó en el sitio 22, uno por debajo de lo que registró en 2014. 

Clasificación a nivel mundial

Ciudad de México: 137

Monterrey: 182

Clasificación en América Latina


Ciudad de México: 13

Monterrey: 22

DATOS

Publicidad

La ciudad más barata para vivir es: Bishkek, Kirguistán (207).

El estudio incluyó a 207 ciudades de cinco continentes

El estudio comparó los costos de más de 200 artículos en cada lugar, incluyendo vivienda, transporte, alimento, ropa, artículos para el hogar y entretenimiento.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último